Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46214
El centro especial de investigación Observatori de la Comunicació Científica (OCC) de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) ha firmado un convenio de colaboración con Tribuna del Agua de ExpoZaragoza 2008 para coordinar y analizar el programa divulgativo que se realizará durante la celebración de la Expo este próximo verano.
La recomendación sobre la gestión de la propiedad intelectual en actividades de transferencia de conocimientos de universidades y otras organizaciones de investigación públicas, adoptada recientemente por la Comisión Europea, reafirma el compromiso de transformar a la UE en la economía basada en el conocimiento más dinámica y competitiva del mundo, según han informado fuentes de la institución, y de acuerdo con la Estrategia de Lisboa.
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Alicante, ha descubierto que Thorectes lusitanicus es la primera especie de escarabajo conocida capaz de arrastrar, consumir y enterrar las bellotas de diferentes especies de Quercus, como alcornoques, encinas y robles.
Cerebro en el que están señalados algunos de los elementos que intervienen en la enfermedad
III Conferencia Internacional sobre el Genoma de los Primates
Las tensiones elásticas pueden desempeñar un papel crucial a la hora de determinar el patrón de formación de los nervios de las plantas, según un estudio argentino-francés que se publica hoy en la revista de acceso libre PLoS Computational Biology.
El Laboratorio de Análisis Sensorial de la facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco (LASEHU) ha conseguido que su sistema de evaluación del vino tinto joven de Rioja Alavesa sea acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). La acreditación es reconocida a nivel estatal e internacional y es la primera que se otorga en el Estado español.
La ausencia de nubes provocó un efecto invernadero crítico en el Cretáceo
Los pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y con lesión renal aguda (LRA) séptica están por lo general más enfermos, presentan una mayor carga de la enfermedad, un mayor riesgo de mortalidad y unas estancias más prolongadas en el hospital que los pacientes con LRA no séptica. Estos hallazgos han sido publicados en la revista de libre acceso Critical Care.
Los estudios del IEO posibilitan la protección del banco de "El Cachucho"