Antropología

Un equipo científico del Centro Mixto UCM-ISCIII y la Universidad de Nevada analiza las marcas dejadas en los huesos por lobos actuales para compararlas con el registro fósil
Investigan el papel de los carnívoros en la formación de yacimientos paleontológicos
25 marzo 2014 10:17
DiCYT

En la mayor parte de los casos, los carnívoros juegan un papel esencial en la formación de yacimientos arqueológicos y paleontológicos. Esto se observa en las marcas que dejan sobre los huesos acumulados, lo que a menudo supone la única pista disponible para determinar qué animales intervinieron en la formación de un yacimiento.

Momento de los trabajos en el ‘Abrigo Grande de Minateda’ / Martí Mas.
Martí Mas, profesor de Prehistoria y Arqueología de la UNED
“La composición de la pintura en la prehistoria no cambió en milenios”
16 enero 2014 10:05
Laura Chaparro

Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han liderado una campaña arqueológica que, por primera vez, ha analizado dos muestras de pintura correspondientes a dos figuras de abrigos rocosos y estilos diferentes en el conjunto rupestre de Minateda en Hellín (Albacete). Las composiciones de las pinturas del ‘Abrigo Grande de Minateda’ y del ‘Abrigo del Barranco de la Mortaja’ son similares, algo que ha sorprendido a los científicos. Martí Mas, profesor del departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED y autor principal del estudio, analiza el valor del hallazgo, publicado en Journal of Archaeological Science.

Antropología
Escaneado en 3D de la fosa donde se encontró el esqueleto de neandertal. / Cedida Archéosphere
Fotografía
Confirman la capacidad de los neandertales de desarrollar pensamientos simbólicos complejos
17 diciembre 2013 10:00
Cedida Archéosphere

Escaneado en 3D de la fosa donde se encontró el esqueleto de neandertal. / Cedida Archéosphere

Confirman la capacidad de los neandertales de desarrollar pensamientos simbólicos complejos
17 diciembre 2013 8:00
IPHES

Un estudio, que cuenta con participación del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, confirma el origen antropogénico de la fosa de La Chapelle-aux-Saints (Francia), un hecho que avala la capacidad de pensamiento simbólico de las poblaciones neandertales.

Antropología
Se cumplen 105 años del nacimiento de Claude Lévi-Strauss. / SINC
Fotografía
Claude Lévi-Strauss, el antropólogo que cambió las ciencias sociales
27 noviembre 2013 10:30
Wearbeard

Se cumplen 105 años del nacimiento de Claude Lévi-Strauss. / SINC

El Museo de la Evolución exhibe un pie de homínido como homenaje a ‘La Roja’
22 noviembre 2013 13:30
MEH

El Museo de la Evolución Humana (MEH) ha presentado hoy en Burgos un pie derecho de un homínido de la Sima de los Huesos de Atapuerca que podría tener una antigüedad de medio millón de años. La presentación ha constituido un homenaje a la selección española de fútbol dirigida por Vicente del Bosque que recientemente ha conseguido dos Copas de Europa y una Copa del Mundo.

Fotogalería: ritos en honor a los fallecidos
El mundo de los vivos festeja a los muertos
31 octubre 2013 19:11
Pablo Ramos

Desde Japón hasta Guatemala pasando por Suecia, Tíbet o México, culturas de distintos países celebran ritos relacionados con la muerte que en ocasiones no están marcados por el duelo, más bien por la alegría.

Los niños buscan las reglas de construcción de las palabras antes de poseer un vocabulario extenso
17 octubre 2013 8:49
OCC-UPF

Un lenguaje natural es una estructura compleja que comprende miles de palabras y cientos de reglas. Cómo aprenden los niños en un corto periodo de tiempo y sin esfuerzo aparente sigue siendo un misterio. Como mínimo, en el proceso de adquisición del lenguaje, deben extraer significado de una biblioteca de palabras y de esta, las reglas que gobiernan la correcta combinación.