No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Un nuevo sensor localiza los elementos contaminantes antes de que dañen irreversiblemente las obras de arte. El aparato ha sido diseñado con motivo del viaje internacional que harán por todo el mundo varios bocetos y dibujos originales de Disney, con más de 90 años de antigüedad.
Grandes criaturas de colmillos afilados y actitudes defensivas conviven en exóticos paisajes plagados de especies extintas hace millones de años. Más de cuarenta dibujos recorren dos siglos de pinturas sobre la prehistoria en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata del I Encuentro de Paleoarte, el primero de este tipo que se celebra en Europa y en el que se dan cita los artistas más reconocidos de esta disciplina.
A la hora de procesar los estímulos acústicos, los sonidos del ambiente tienen un peso fundamental, según una teoría desarrollada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. La investigación repasa diferentes estudios de disciplinas como la antropología, la historia o la neurociencia. Los sonidos del siglo XVIII que rodearon a Mozart le influyeron decisivamente a la hora de componer.
Ha muerto uno de los intérpretes más importantes de las últimas décadas. David Bowie (1947-2016) será recordado por su música, sus ‘alter ego’ y la profunda intelectualidad de su obra. El icónico músico británico estará siempre ligado a la ciencia ficción: muchas de sus canciones, sus actuaciones cinematográficas y algunos de los personajes que caracterizaba rompieron con los límites de este género y llevaron la fantasía a un nuevo nivel.
Física, exploración y el funcionamiento del cuerpo humano son algunos de los temas que protagonizan estos libros de ciencia para que niños y adolescentes se acerquen al mundo que les rodea y reciban una ventana al mundo científico como regalo de Navidad.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han localizado en rollos de pianola varias piezas musicales de foxtrot y ragtime firmadas como Hobby, un seudónimo que escondía la mano de los compositores catalanes Frederic Mompou y Manuel Blancafort. También han descubierto la primera grabación de los Preludios de Mompou y dos obras desconocidas de Blancafort.
En el corazón de Estocolmo, un nuevo edificio albergará la sede del acto de entrega de los prestigiosos premios suecos en los próximos años. El Centro Nobel pretende ser un símbolo de la ciudad y su construcción, no exenta de polémica, está planificada para comenzar en 2016 y que todo esté listo en 2019. No solo será el escenario de los galardones, sino también un centro abierto al público con exposiciones, encuentros científicos, museo y programas educativos para los más jóvenes.
Una investigadora de la Universidad de Granada ha descrito por primera vez cómo eran las casas de los primeros cristianos que habitaron la Alhambra tras la conquista de 1492. La mayoría de estas viviendas eran de menor tamaño que las que había en el resto de la ciudad y fueron mandadas construir por los Reyes Católicos en una estrategia de ocupación tras la conquista.
El 26 de noviembre de 2015 se cumplen 150 de la publicación de Alicia en el país de las maravillas (1865). / Wearbeard
Como cada año, la Asociación Estadounidense por el Avance de las Ciencias y la revista Science han convocado el concurso Baila tu tesis para que jóvenes científicos puedan dar a conocer sus investigaciones a través del baile. En su octava edición la ganadora ha sido Florence Metz, de la universidad suiza de Berna, por su trabajo sobre cómo mejorar las medidas para proteger el agua.