No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Hace justo dos siglos, el hemisferio norte se quedó sin verano. Un súbito trastorno climático desencadenó un enfriamiento general que obligó a unos viajeros ingleses a pasar sus vacaciones suizas en una villa de Ginebra. En aquel grupo de amigos estaba la escritora Mary Shelley. Confinados por el mal tiempo, decidieron, para entretenerse, escribir historias de horror, una de las cuales haría época: Frankenstein.
De la colaboración entre un dúo artístico y un neurocientífico nació Data Drops, un proyecto de escultura de datos gracias al cual es posible ver cómo ‘bailan’ las emociones sobre un portaobjetos. El proyecto se traslada ahora a Zaragoza dentro de la exposición “Reverberadas. Exploraciones sobre arte digital y ciencia”.
El portal ‘Editores y Editoriales Iberoamericanos’ recopila la labor de la edición literaria en las cinco lenguas peninsulares desde 1800. Este proyecto internacional refleja las formas de producción de los impresos, su circulación e interrelación con las prácticas sociales y culturales de cada momento histórico. La web se presenta este jueves en las Casas de América de Madrid y Barcelona
Locke, Montesquieu, Voltaire y Diderot, entre otros muchos, utilizaron el pensamiento del Inca Garcilaso de la Vega para construir su teoría política. Filósofos americanos y europeos reivindica la vigencia de su pensamiento en el 400 aniversario de su muerte.
En un lugar de Madrid, el 22 de abril de hace 400 años, fallecía el padre del hidalgo más tierno de la literatura universal, Miguel de Cervantes. En sus 69 años de vida, el escritor fue testigo de una España en transición del Renacimiento al Barroco, donde se vivió un florecimiento literario y científico importante, a pesar de las dificultades. La ciencia, sobre todo la neurociencia, y los valores sociales de aquella época han sido analizados por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Alcalá.