Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Revelan el origen de la madera usada en monumentos religiosos andaluces
14 noviembre 2018 10:03
SINC

Las maderas que se emplearon en la ejecución de las cubiertas de la iglesia colegial del Divino Salvador de Sevilla y de la iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen de Jaén proceden de pinos salgareños milenarios de la Sierra de Cazorla y de la estructura de anteriores mezquitas. Esta es la principal conclusión de un estudio en el que ha participado la Universidad de Huelva.

Ciencias de las Artes y las Letras
Oda a la naturaleza de Miguel Hernández
Fotografía
La oda a la naturaleza de Miguel Hernández
30 octubre 2018 10:10
CINTA ARRIBAS

La oda a la naturaleza de Miguel Hernández. / CINTA ARRIBAS

Ciencias de las Artes y las Letras
Fotografía
El día de la poesía, la belleza que se recita
21 marzo 2018 8:10
Cinta Arribas

21 de marzo, Día Mundial de la Poesía. / Cinta Arribas

Ciencias de las Artes y las Letras
Fotografía
Adiós, Forges, y gracias (también) por dibujar la ciencia
22 febrero 2018 9:00
© Forges | El País

Viñeta de Forges del 28 de febrero de 2015 en El País. ©

El certamen ha elegido las imágenes científicas más poderosas de 2017
Fotciencia: y la ciencia se hizo arte
23 enero 2018 12:15
SINC

Al introducir el término ‘ciencia’ en internet, las primeras imágenes que se observan son probetas, partículas atómicas, excéntricos científicos o incluso fríos laboratorios. Desde hace años, la iniciativa Fotciencia rompe con los tópicos al mostrar que cuando la ciencia se formula con arte, las investigaciones no solo tienen valor disciplinar, sino que también son capaces de inspirar y acercarse a la sociedad.

Logran datar una pintura de hace cinco siglos robada por los nazis
17 enero 2018 14:44
SINC

La Universidad de Valladolid ha participado en un estudio internacional que ha conseguido datar una pintura procedente de los Países Bajos, robada por los nazis y que apareció recientemente en un mercadillo de Austria. Para ello, han usado diferentes técnicas espectroscópicas y microscópicas. La obra Efigie de un comerciante judío fue pintada en el siglo XVI.

Ciencias de las Artes y las Letras
Fotografía
Ciencias de las Artes y las Letras
Fotografía
Las matemáticas completan un dibujo de Escher
19 junio 2017 14:55
M. C. Escher/Escherdroste.math.leidenuniv.nl

Print Gallery./ M.C.Escher

De Leia a Imperator Furiosa, las heroínas se hacen feministas
Las mujeres rompen moldes en la ciencia ficción
11 febrero 2017 8:00
Beatriz de Vera

Tanto en la literatura como en el cine, el feminismo ha encontrado en la ciencia ficción un espacio perfecto donde superar los roles clásicos y crear personajes femeninos complejos: mujeres activas y conscientes, heroínas que cambian el mundo y son imperfectas. El subgénero se ha enriquecido desde que ellas también son sus creadoras, consumidoras y protagonistas.

Panel localizado en la cueva de La Pasiega (Puente Viesgo, Cantabria)
¿A quién estaba destinado el arte del Paleolítico?
26 enero 2017 14:42
SINC

Los espacios donde se encuentra el arte prehistórico puede dar pistas sobre su público: ¿se creó para toda la comunidad, para grupos pequeños o para una sola persona? Una investigadora de la Universidad del País Vasco ha hallado diferencias cronológicas en la localización de los dibujos de nueve cavidades en la cornisa cantábrica, lo que indica que su función varió a lo largo del Paleolítico superior.