Pedagogía

Los chicos plagian más que las chicas en el instituto
25 marzo 2015 9:30
SINC

Una investigación de la Universidad de Islas Baleares ha analizado el fenómeno del plagio académico entre el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. El estudio, publicado en la revista Comunicar, asegura que esta práctica está ampliamente extendida en las aulas de los ciclos educativos medios, sobre todo entre los varones. Además, aquellos que dejan las tareas para el último momento son los que tienen mayor propensión a copiar.

Ayudar a los niños con los deberes puede ser contraproducente
11 marzo 2015 12:11
UNIR

Para conseguir que los niños y niñas tengan buenas notas lo más efectivo es que sus progenitores lean con ellos, les pregunten por las clases y confíen en sus capacidades. Es una de las conclusiones de una investigación en la que se han revisado 37 estudios al respecto. Compartir con ellos las tareas solo resulta efectivo cuando presentan dificultades educativas.

La educación, a examen
Las chicas gallegas obtienen más sobresalientes, pero sus compañeros se llevan los premios extraordinarios
28 enero 2015 10:40
SINC

Dos universidades gallegas han estudiado los resultados de los alumnos más brillantes de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la prueba de premio extraordinario. Lo sorprendente de los resultados es que hay muchas más mujeres (63%) que varones (37%) con una media de sobresaliente en esta etapa educativa; sin embargo, en el examen, destacan los chicos.

Pedagogía
Ganar el premio es muy complicado, ya que solo otorgan 20 por año, lo que supone el 5,2% del total de los alumnos que se presentan. / SINC.
Fotografía
Las chicas gallegas obtienen más sobresalientes, pero sus compañeros se llevan los premios extraordinarios
28 enero 2015 10:00
Olmo Calvo

Ganar el premio es muy complicado, ya que solo otorgan 20 por año, lo que supone el 5,2% del total de los alumnos que se presentan. / SINC.

Ellas destacan menos en disciplinas en las que se idolatra la brillantez
El estereotipo del genio científico limita las carreras académicas de las mujeres
15 enero 2015 20:00
SINC

No es cierto que las mujeres sean incapaces de trabajar largas horas o que no puedan competir en campos altamente selectivos. Tampoco que sean menos analíticas que los hombres. En cambio, están subrepresentadas en aquellos campos académicos –como la física, las matemáticas y la filosofía– cuyos miembros en activo han puesto mucho énfasis en que poseer una mente brillante es inherente a la profesión, según un estudio sobre la brecha de género en el mundo académico que publica la revista Science.

Escena de Call of Duty / BagoGames (CC BY 2.0).
El trabajo en equipo motiva a jugar con videojuegos bélicos
8 octubre 2014 10:39
UNIR

¿Por qué jugamos a los juegos de guerra? Los gráficos, la interacción entre el jugador y la escena y poder interactuar con otros usuarios son las principales motivaciones para jugar a Call of Duty, uno de los más conocidos del sector. Así lo revela un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Todos los niños son científicos
13 septiembre 2014 8:00
Guillermo García Pedrero

Con el comienzo del curso, los escolares vuelven a enfrentarse a las asignaturas de ciencias, que, tradicionalmente, han cargado con el sambenito de difíciles. Sin embargo, estudios recientes prueban que la mente infantil es muy permeable al conocimiento y al método científico. Frente a la vieja escuela, las nuevas metodologías de enseñanza fomentan un aprendizaje basado en la creatividad y la curiosidad.

Daniel Burgos, vicerrector de Investigación y Tecnología de UNIR.
Daniel Burgos, vicerrector de Investigación y Tecnología de UNIR
“Los cursos online masivos no son una revolución en el mundo educativo”
2 septiembre 2014 11:00
Laura Chaparro

Los cursos online masivos y abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés) son una modalidad educativa por la que están apostando diferentes universidades de todo el mundo. Daniel Burgos, vicerrector de Investigación y Tecnología y director de la Cátedra UNESCO en eLearning de la Universidad Internacional de La Rioja, analiza su valor real como herramienta de aprendizaje, días después de que Santander y Telefónica hayan presentado la plataforma de cursos abiertos MiriadX.

Pregúntale a la ciencia
11 agosto 2014 14:00
SINC

Si hay algo que te interesa, lo primero que puedes hacer es investigar y lo siguiente, preguntar. Envíanos tus dudas y curiosidades.

Aprender a leer a edades tempranas favorece el pensamiento abstracto
24 julio 2014 14:54
SINC

Un estudio con gemelos monocigóticos relaciona la lectura precoz con mejores capacidades intelectuales para el razonamiento. Los resultados pueden tener implicaciones en el proceso educativo.