Cristina Garmendia durante la inauguración de ECRI.
España participará en 25 de los 44 proyectos considerados prioritarios para el desarrollo de la ciencia y la tecnología europea contemplados en la hoja de ruta del Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI), según ha confirmado hoy la ministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia en Barcelona. Será en esta ciudad donde se localizará uno de los nodos principales de la red de supercomputación paneuropea PRACE, uno de los proyectos seleccionados.
El presidente Zapatero y la ministra Garmendia durante la inauguración de ALBA.
Instalaciones del Sincrotrón ALBA.
Instalaciones del Sincrotrón ALBA.
Hoy se ha inaugurado el Sincrotron ALBA, “la mayor infraestructura para la investigación construida en la historia de nuestro país”, según lo ha definido el Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que junto al Presidente de la Generalitat José Montilla, la Ministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia han asistido al acontecimiento. Este microscopio gigante situado en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) comenzará a operar como laboratorio científico en 2011 y su luz servirá para que unos mil científicos de toda Europa realicen investigaciones sobre las estructuras biológicas y de multitud de materiales.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha destacado hoy que uno de los objetivos de la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación será incentivar la inversión privada en I+D y en labores de mecenazgo científico. La ministra lo ha anunciado en Madrid, durante el acto de entrega de las ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia de la Fundación Ramón Areces.
El Banco Europeo de Inversión (EIB, en sus siglas en inglés) ha concedido a la Comunidad Autónoma de Madrid dos préstamos de 200 millones y 80 millones de euros destinados a renovar infraestructuras municipales y construir centros de investigación científica.