Política científica

Felipe Pétriz Calvo, nuevo Secretario de Estado de Investigación
4 diciembre 2009 15:09
SINC

El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha nombrado hoy por real Decreto en Consejo de Ministros a Felipe Pétriz Calvo como nuevo Secretario de Estado de Investigación. Pétriz, hasta ahora Director General de Política Universitaria en el Ministerio de Educación, destituye así a Carlos Martínez Alonso, en el cargo desde abril 2008.

Presentan una nueva Guía sobre cambio climático para periodistas
4 diciembre 2009 14:19
SINC

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), en colaboración en EFEverde, ha presentado hoy en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid la Guía sobre cambio climático y negociación internacional. La guía recoge el papel de los periodistas especializados en información ambiental para transmitir con rigor, objetividad y sin catastrofismo las noticias sobre medio ambiente.

Política científica
Una noticia de ‘Nature’ aborda los Campus de Excelencia Internacional españoles
Fotografía
Las recomendaciones aparecen hoy en ‘The Lancet’
El Comité sobre Ética en las Publicaciones presenta nuevas directrices para revocar un artículo científico
3 diciembre 2009 23:30
SINC

Sabine Kleinert, editora ejecutiva de The Lancet y vicepresidenta del Comité sobre Ética en las Publicaciones (COPE, por sus siglas en inglés) publica hoy un análisis sobre los aspectos que rodean a la revocación de artículos científicos, y anuncia nuevas directrices para abordar el problema.

Descubrimientos que merecieron el Nobel fueron antes rechazados
30 noviembre 2009 16:17
UAH

Un profesor de la Universidad de Alcalá ha investigado la resistencia al descubrimiento por parte de los propios científicos, y acaba de publicar un trabajo sobre las trabas que encontraron ganadores del premio Nobel. Severo Ochoa, Hans Krebs, Mullis y Rosalind Yallow han sido algunos de los científicos que vieron cómo prestigiosas revistas científicas rechazaban los trabajos por lo que años después merecieron el Nobel.

Fallan el premio hospitales TOP 20
27 noviembre 2009 17:19
HUNSC

El jefe del servicio de Cardiología Horacio Pérez, y la directora gerente del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC), Mercedes Cueto, recogió ayer esta distinción en el área de Cardiología durante la celebración en Madrid de la X edición del programa Hospitales TOP 20, en la que participaron 155 centros sanitarios.

Cinco proyectos de Madrid y Cataluña reciben la calificación CEI 2009
26 noviembre 2009 18:32
SINC

El secretario general de Universidades, Màrius Rubiralta, y el secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, han hecho hoy pública la resolución de la convocatoria Campus de Excelencia Internacional (CEI) 2009 por la que se distribuyen 150 millones de euros en créditos para que las universidades pongan en marcha sus Planes Estratégicos de modernización.

España presenta ante Europa sus planes científicos para la presidencia española de la UE
26 noviembre 2009 14:16
SINC

El Secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso, ha expuesto esta semana a los gobiernos de Francia y Reino Unido los planes científicos para la presidencia española de la UE durante el primer semestre de 2010. En los últimos meses el Secretario ya los ha presentado en otros países europeos como Austria, Polonia o Suecia.

Nuevo impulso para el Centro de Transferencia Tecnológica de Murcia
23 noviembre 2009 16:48
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha inaugurado hoy el Centro de Transferencia Tecnológica del Parque Tecnológico de Fuente Álamo de la Universidad de Murcia. El MICINN ha destinado dos millones de euros más al centro.

El Gobierno español hace balance del programa de Consorcios Estratégicos en Investigación Técnica
20 noviembre 2009 14:43
SINC

El Consejo de Ministros ha recibido hoy un informe de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, sobre el balance de resultados del Programa de Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica (CENIT) desde su puesta en marcha en 2006, así como de los resultados de la quinta y última convocatoria, en la que se han aprobado 200 millones de euros de subvención, 50 de ellos con cargo al PlanE, para 18 grandes proyectos de cooperación público-privada en I+D.