El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se fija el reglamento del Consejo de Universidades, una pieza clave en el funcionamiento del sistema universitario español.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha comunicado hoy el fallo de los Premios Nacionales de Investigación 2009. Los galardonados son Javier Tejada (Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra), Eugenio Coronado (Ciencia y Tecnología Químicas), José Francisco Duato Marín (Matemáticas y TIC), Alfonso Miguel Gañán (Transferencia de Tecnología) y, a título póstumo, Santiago Castroviejo (Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales).
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para poner en marcha en los próximos tres años instalaciones eólicas con una potencia de 6.000 MW y de instalaciones termosolares por otros 2.440 MW más. El Consejo también ha recibido hoy el último informe sobre sobre la situación de las energías renovables en España.
La Comisión Europea ha hecho público el informe Challenging the future of Science in society, dentro del proyecto Monitoring Activities of Science in Society (MASIS), que representa el nuevo paso de una iniciativa innovadora de la Unión Europea en el ámbito de la relación del mundo de la ciencia con la sociedad
La titular de Ciencia e Innovación ha participado hoy en las actividades de la Semana de la Ciencia, que este año se celebra en todo el Estado entre el 9 y el 22 de noviembre. Para Garmendia, el porcentaje de la ciencia en la educación se ve aún "insuficiente".
Cristina Garmendia ha visitado el herbario del Real Jardín Botánico.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de una comisión de coordinación entre los ministerios de Ciencia y de Educación. El objetivo, la coordinación en materia de I+D + i dentro de la Universidad.
El Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura, ha entregado hoy el “Premio Sultán Qabus para la Preservación del Medio Ambiente” al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), por su labor de coordinación de la red de parques españoles, según informa la UNESCO en un comunicado.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo de la Bioinformática y de la Biología computacional en toda Iberoamérica, 22 países han formado la Sociedad Iberoamericana de Bioinformática (SoIBio), que estará presidida por Julio Collado-Vides, experto del Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuyo vicepresidente es Javier de las Rivas, científico del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca. En declaraciones a DiCYT, De las Rivas asegura que el progreso es este área multidisciplinar es fundamental para la Ciencia de España, Portugal y los países americanos que conforman este nuevo grupo.
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) coordina en todo el Estado la Semana de la Ciencia 2009, que se celebra del 9 al 22 de noviembre por octavo año consecutivo en todas las comunidades autónomas.