Una de las actividades de la Semana de la Ciencia 08.
El incremento de inversión en actuaciones en I+D para este año será del 12% respecto al 2008. Según ha apuntado hoy la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia en un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) "existen estimaciones razonables que indican que la inversión para 2010 se incrementará entre un 8 y un 10% respecto a 2009".
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha aprobado la concesión de 44,8 millones de euros a la convocatoria Ramón y Cajal 2009. Estas primeras ayudas permitirán la contratación de 233 investigadores en centros de I+D públicos o privados sin ánimo de lucro.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha habilitado en su página web un visor cartográfico de zonas inundables, una aplicación informática del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables que permite consultar más de 60.000 kilómetros de estas zonas.
El Consejo de Ministros ha estudiado hoy el Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley que regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. La reforma, que se adaptaría a las directivas comunitarias de la Unión Europea, pretende incluir el sector de la aviación en el comercio de derechos de emisión a partir de 2012.
El Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), dotará con 30 millones de euros a las entidades gestoras de ocho parques científicos y tecnológicos para realizar proyectos de infraestructuras, con cargo al PlanE, y destinará también otros 7 millones a la puesta en marcha del proyecto Basque Culinary Center en el Parque Tecnológico de San Sebastián.
La Unión Europea y Estados Unidos deben estrechar sus lazos científicos para acometer los mayores retos que afronta actualmente el planeta, según Alan Leshner, director ejecutivo de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) quien ha realizado hoy la conferencia inaugural anual del Centro Común de Investigación (JRC) en Bruselas (Bélgica).
La creación del premio “Ciudades de la Ciencia y la Innovación” y de una ventanilla virtual para la presentación de proyectos municipales son algunas medidas que promoverá el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) para impulsar la ciencia y la innovación en los ayuntamientos. La iniciativa se enmarca dentro del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, aprobado en el último Consejo de Ministros, según ha informado hoy la ministra Cristina Garmendia en el Congreso.
El Secretario de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), Carlos Martínez Alonso, ha asegurado hoy en la Comisión de Ciencia e Innovación del Senado que “los recursos financieros disponibles garantizan que podrá mantenerse el ritmo actual de estabilización en los contratos del Programa I3”. Martínez Alonso ha recordado la importancia de programas como el Juan de la Cierva y el Ramón y Cajal para la comunidad investigadora.
Cerca de 200 representantes de universidades, centros tecnológicos y universidades asistieron al II Encuentro Ciencia-Tecnología-Empresa, celebrado el 22 de octubre en Navarra. El objetivo, crear nuevos lazos entre la empresa privada y la universidad.