El Instituto de Salud Carlos III recibirá 25,2 millones de euros y el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC obtendrá 4,5 millones para estudiar el nuevo coronavirus y trabajar en el desarrollo de vacunas.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró ayer en su comparecencia en el Congreso que los incrementos presupuestarios irán destinados prioritariamente a proyectos de investigación y a aumentar el número contratos y el sueldo de los investigadores.
Un informe de la Fundación BBVA muestra una percepción positiva ante los avances científicos y tecnológicos en cinco países europeos. Los españoles aparecen como los que más apoyan este progreso.
Margarita Salas, Eduard Punset, una microbióloga activista y varios nobel se encuentran entre los genios que han fallecido este último año. Con esta lista les hacemos un homenaje.
La revista Science ha seleccionado los diez avances científicos más importantes de este año. En las primeras posiciones, la fotografía del agujero negro, el rostro de los denisovanos y la explicación de la desaparición de los dinosaurios. Además, la publicación señala tres grandes tareas pendientes de la ciencia.
La revista Nature ha publicado su lista anual de las diez personalidades más relevantes en el ámbito científico y repasa los hitos más importantes del año. En ella se puede encontrar al físico defensor del Amazonas que desafió a Bolsonaro, a la guardiana de la biodiversidad, al creador de uno de los primeros ordenadores cuánticos y a Greta Thunberg.
Hoy se han entregado en Madrid las bolsas de investigación del programa For Women in Science L'Oréal-Unesco a cinco jóvenes científicas que trabajan en organismos españoles, en campos como la degradación de los microplásticos en el mar, la lucha contra el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las nuevas estrategias frente a las plagas en cultivos.
Día Universal del Niño. / Cinta Arribas
La bioquímica española Margarita Salas ha fallecido hoy a los 80 años, tras toda una vida dedicada a la biología molecular. La que fuera discípula de Severo Ochoa nunca dejó de investigar. Despedimos a una de las mayores figuras de la ciencia española.
Con motivo de su 80º aniversario, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) homenajea a Antonio Fraguas, Forges, recogiendo en una exposición 66 de sus viñetas de temática científica y tecnológica. La exposición podrá verse en Madrid hasta el 31 de enero de 2020 y después recorrerá varias ciudades españolas.