El Consejo de Ministros ha recibido hoy de la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, el primer balance del Plan de Medidas Urgentes de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia 2007-2012-2020. El informe ha sido valorado por el Gobierno como positivo, de cara a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones previstos por España para cumplir con el Protocolo de Kioto.
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha expuesto hoy en el Consejo de Ministros, las principales líneas del nuevo Plan Director de la Red de Parques Nacionales, un instrumento básico de ordenación de la Red de Parques, en el que se contemplará el reparto competencial entre Administraciones para su gestión y conservación. La elaboración y revisión se basará en un procedimiento de participación pública, en el que intervendrán el Consejo de la Red de Parques, las Comunidades Autónomas, y los Patronatos de los Parques Nacionales.
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha presentado en la reunión del Consejo de Ministros de hoy, la propuesta de medidas para mejorar la eficiencia de la tramitación en los proceso de evaluación ambiental. Con esta propuesta se pretende incrementar la transparencia del procedimiento poniendo a disposición del público en general (en la página web del MARM), todos los expedientes en tramitación.
España será el primer país europeo en transponer la Directiva europea sobre la evaluación y gestión de riadas con la presentación el próximo 25 de agosto del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Esta herramienta, puesta en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), permitirá identificar las zonas del territorio español con mayor riesgo de sufrir riadas, mejorar la planificación del territorio y gestionar los efectos adversos de las inundaciones.
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo, ha iniciado la elaboración del mapa de la oferta y demanda tecnológica del sector agroalimentario. La elaboración de este mapa, cuyos trabajos finalizarán el próximo mes de noviembre, se efectuará mediante más de 150 entrevistas personales realizadas a lo largo de las próximas semanas a un grupo de personas expertas pertenecientes a las universidades, los centros tecnológicos y las empresas de la Comunidad foral.
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy, a propuesta del ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, el nombramiento de Ana Troncoso González como nueva directora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN). Troncoso sustituye en el cargo a José Ignacio Arranz.
El profesor Manuel Castells, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), será uno de los 18 miembros que integrarán el consejo de dirección del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET), que se inaugurará oficialmente el próximo 15 de septiembre en Budapest (Hungría), según ha informado en un comunicado la Comisión Europea.