Política científica

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables identificará las áreas españolas con mayor riesgo de riada
13 agosto 2008 13:28
SINC

España será el primer país europeo en transponer la Directiva europea sobre la evaluación y gestión de riadas con la presentación el próximo 25 de agosto del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Esta herramienta, puesta en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), permitirá identificar las zonas del territorio español con mayor riesgo de sufrir riadas, mejorar la planificación del territorio y gestionar los efectos adversos de las inundaciones.

El Gobierno de Navarra elabora el mapa tecnológico del sector agroalimentario
8 agosto 2008 15:00
ANAIN

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo, ha iniciado la elaboración del mapa de la oferta y demanda tecnológica del sector agroalimentario. La elaboración de este mapa, cuyos trabajos finalizarán el próximo mes de noviembre, se efectuará mediante más de 150 entrevistas personales realizadas a lo largo de las próximas semanas a un grupo de personas expertas pertenecientes a las universidades, los centros tecnológicos y las empresas de la Comunidad foral.

Ana Troncoso, nueva directora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN)
1 agosto 2008 15:52
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy, a propuesta del ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, el nombramiento de Ana Troncoso González como nueva directora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN). Troncoso sustituye en el cargo a José Ignacio Arranz.

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología contará con el sociólogo Manuel Castells en su consejo de dirección
31 julio 2008 12:14
SINC

El profesor Manuel Castells, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), será uno de los 18 miembros que integrarán el consejo de dirección del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET), que se inaugurará oficialmente el próximo 15 de septiembre en Budapest (Hungría), según ha informado en un comunicado la Comisión Europea.

Política científica
Publicar para ser valorado
Fotografía
Publicar para ser valorado
31 julio 2008 0:00
Jesús Quintanapalla (SINC)

Publicar para ser valorado

Proceso de publicación de un artículo científico. Infografía: SINC.
¿Quiénes son los tres investigadores españoles más citados en el mundo?
Publicar para ser valorado
30 julio 2008 16:00
Adeline Marcos

Una de las principales tareas de los investigadores es publicar estudios en revistas de prestigio para dar a conocer sus trabajos más recientes y relevantes. Una vez publicados, los artículos sirven de referencia para otras investigaciones. El número de veces que un estudio es citado permite a la comunidad científica valorar la repercusión del mismo, llevándoles a veces a publicarlo siempre bajo el lema de “publicar o perecer”. En España, tres investigadores de las áreas de Física, Medicina Clínica y Química se llevan la palma de las citas científicas.

El Consejo General de la Ciencia y la Tecnología se reúne por primera vez en esta legislatura
El Consejo General de la Ciencia y la Tecnología se reúne por primera vez en esta legislatura
29 julio 2008 16:05
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha presidido hoy la primera sesión del Consejo General de la Ciencia y la Tecnología de esta legislatura celebrada en la sede del MICINN. Durante su intervención, la ministra ha destacado la creación de una Dirección General específicamente dedicada a la planificación y la coordinación y de otra específica de cooperación internacional.