Política científica

Durante los próximos cuatro años se plantarán 45 millones de árboles en España
12 septiembre 2008 15:35
SINC

La titular del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha presentado hoy en el Consejo de Ministros el Plan para la Plantación de 45 millones de árboles, un proyecto que contempla la utilización de especies arbóreas o arbustivas autóctonas de la flora peninsular, balear o canaria, según el territorio y sus características, y que se realizará sobre una superficie de 61.300 hectáreas en los diferentes territorios del Estado.

La educación superior se regulará a través del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)
12 septiembre 2008 15:04
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se regula el RUCT, un registro que recogerá la información actualizada del sistema universitario español y será un instrumento para garantizar la calidad en las nuevas titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

La Consellaría de Innovación e Industria invertirá cerca de 1,5 millones de euros en la convocatoria
El Programa Manuel Colmeiro completa la carrera investigadora al incentivar la consolidación de científicos de alto nivel
12 septiembre 2008 11:13
Xunta de Galicia

La Consellaría de Innovación e Industria publica, a través del Diario Oficial de Galicia del jueves 11 de septiembre, las ayudas Manuel Colmeiro, una nueva línea dentro del Programa de Recursos Humanos del Plan Gallego de I+D+i 2006-2010 (INCITE). Este programa de ayudas completa la carrera investigadora con la última fase de consolidación.

Política científica
Encuentro hispano-japonés
Fotografía
Encuentro hispano-japonés
12 septiembre 2008 0:00
MICINN

El secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso, ha recibido en el Ministerio de Ciencia e Innovación a la delegación japonesa, encabezada por el embajador Motohide Yoshikawa y el director de la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología, Fumiaki Takahashi.

Garmendia: "El LHC constituye un ejemplo de cómo la cooperación internacional permite abordar grandes retos para la humanidad"
10 septiembre 2008 16:14
SINC

Tras conocer el éxito de la puesta en marcha del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), situado en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) próximo a la localidad suiza de Ginebra, la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha felicitado a las personas que han trabajado en este proyecto, especialmente a los investigadores e instituciones españolas implicados. La ministra ha destacado que este acontecimiento “constituye un ejemplo de cómo la cooperación internacional permite abordar grandes retos para la humanidad en la frontera del conocimiento científico”.

Política científica
Festival de la Ciencia en Liverpool
Fotografía
Festival de la Ciencia en Liverpool
10 septiembre 2008 0:00
SINC / BA

Festival de la Ciencia en Liverpool.

Zaragoza tendrá un instituto de investigación de cambio climático en 2009
8 septiembre 2008 17:44
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado hoy en Zaragoza que uno de los edificios de la exposición internacional de 2008 será la sede del Instituto Nacional sobre el Cambio Climático, y que éste se pondrá en marcha a principios de 2009.

Se presenta la Estrategia Universidad 2015 y el Campus de Excelencia Internacional
5 septiembre 2008 16:19
SINC

El Consejo de Ministros ha recibido hoy sendos informes de la Ministra de Ciencia e Innovación sobre la Estrategia Universidad 2015 para la modernización del sistema universitario español, así como sobre la propuesta de acuerdos interministeriales para la iniciativa Campus de Excelencia Internacional (CEI).

Fábrica de piensos en Dènia. Foto: Lolo Riazzo.
El Gobierno crea una red de alerta rápida para los piensos y un plan de emergencia en alimentación animal
5 septiembre 2008 15:28
SINC

El nuevo sistema de red de alerta rápida, aprobado por Real Decreto hoy en Consejo de Ministros, permitirá una comunicación ágil y eficaz de los riesgos alimentarios que puedan afectar a los piensos y, en consecuencia, a la sanidad animal, la salud humana y el medio ambiente. Se realizará por parte de las autoridades competentes a través de la aplicación informática SILUM que en la página web del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

El Principado de Asturias aprueba 74 nuevos proyectos de investigación en empresas
5 septiembre 2008 14:25
FICYT / SINC

La convocatoria de ayudas para la investigación en empresas permitirá desarrollar 74 proyectos innovadores con una inversión de 7,5 millones de euros por parte del Gobierno del Principado, que cofinanciará la investigación hasta 2009. Por otra parte, una convocatoria complementaria permite la incorporación, entre 2007 y 2009, de 36 jóvenes titulados universitarios a actividades de investigación en empresas. El plazo para presentar solicitudes a ambos programas de ayudas a la investigación aún está abierto.