Política científica

Desarrollan tecnologías espaciales críticas en Europa
23 septiembre 2008 14:56
SINC / ESA

La Comisión Europea, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Europea de Defensa (EDA) han acordado aunar esfuerzos para desarrollar tecnologías espaciales críticas en Europa. El objetivo es garantizar que Europa disponga de capacidad técnica e industrial para acceder al espacio, en particular en el área del desarrollo de satélites y lanzadores.

La Feria Madrid es Ciencia recibe el Premio FECYT Especial del Jurado
22 septiembre 2008 16:29
FECYT

El jurado del concurso nacional ‘Ciencia en Acción 2008” ha decidido unánimemente otorgar el Premio Especial del Jurado “Ciencia en Acción”, Premio FECYT, a la Iniciativa de la Feria Madrid es Ciencia, organizada por la Comunidad de Madrid a través de su Dirección General de Universidades e Investigación.

Vista aérea del LEA
Se inaugura en Navarra el Laboratorio de Ensayo de Aerogeneradores (LEA)
22 septiembre 2008 15:25
SINC

El centro servirá para realizar pruebas con aerogeneradores de última generación y pretende ser un referente internacional en el aprovechamiento de las energías renovables.

José Manuel Báez Cristóbal, jefe de Servicios de Apoyo a la I+D+i de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt).
Los expertos estiman en 500 las revistas científicas españolas 'de calidad'
16 septiembre 2008 18:22
DiCYT

En España hay unas 2.000 revistas científicas o que pretenden serlo, pero, de éstas, sólo unas 500 tienen calidad editorial suficiente como para ser consideradas publicaciones científicas rigurosas. Estas estimaciones se basan en los resultados iniciales de un programa de apoyo a las revistas científicas españolas desarrollado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), donde se han evaluado 220 revistas según diversos criterios. Un tercio de éstas no realizaba una adecuada revisión por pares de los artículos, uno de los mecanismos básicos de las publicaciones científicas.

Carlos Martínez
Se aprobará la nueva Ley de la Ciencia y se reformarán los OPI
Carlos Martínez presenta el plan de trabajo que consolidará la I+D+I española del siglo XXI
16 septiembre 2008 17:04
SINC

El secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso, ha presentado hoy en el Congreso de los Diputados el programa de trabajo de su departamento para esta legislatura. Habrá seis grandes acciones, entre ellas la elaboración de una nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología y la reorganización de los Organismos Públicos de Investigación (OPI).

Garmendia visitará las universidades españolas
16 septiembre 2008 16:05
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha expresado hoy su deseo de visitar un "número importante" de universidades para informar a sus consejos de gobierno sobre la Estrategia Universidad 2015 y recoger las aportaciones de los distintos colectivos universitarios a esta iniciativa. La ministra ha realizado este anuncio durante la reunión del Consejo de Universidades, celebrada esta mañana en la sede del ministerio.

Política científica
Mercedes Cabrera se reúne con la Federación Española de Dependencia
Fotografía
Mercedes Cabrera se reúne con la Federación Española de Dependencia
16 septiembre 2008 0:00
Olmo Calvo / SINC

Mercedes Cabrera se reúne con la Federación Española de Dependencia

Política científica
Garmendia visitará las universidades españolas
Fotografía
Garmendia visitará las universidades españolas
16 septiembre 2008 0:00
Olmo Calvo / SINC

Garmendia visitará las universidades españolas

Crean una web para fomentar el uso compartido de vehículos privados en Aragón
15 septiembre 2008 15:05
SINC

El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha presentado hoy en Zaragoza la iniciativa “Menos Humos”, una página web creada por la Oficina Aragonesa de Cambio Climático. La herramienta permite que los ciudadanos compartan sus coches para una movilidad más sostenible.

Espinosa presenta el Programa de Prevención de los Incendios Forestales 2009-2010 ante el Consejo de Ministros
12 septiembre 2008 15:45
SINC

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha presentado hoy en el Consejo de Ministros el Programa de Prevención de los Incendios Forestales 2009-2010, cuyo objetivo es reducir el riesgo de inicio del fuego y su propagación como incendio forestal. Para ello se intensificará la protección de los montes y su sostenibilidad mediante actuaciones de selvicultura preventiva, lineales y sobre la masa, con acciones complementarias a las que la administración del Estado viene realizando.