En España hay unas 2.000 revistas científicas o que pretenden serlo, pero, de éstas, sólo unas 500 tienen calidad editorial suficiente como para ser consideradas publicaciones científicas rigurosas. Estas estimaciones se basan en los resultados iniciales de un programa de apoyo a las revistas científicas españolas desarrollado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), donde se han evaluado 220 revistas según diversos criterios. Un tercio de éstas no realizaba una adecuada revisión por pares de los artículos, uno de los mecanismos básicos de las publicaciones científicas.
El secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso, ha presentado hoy en el Congreso de los Diputados el programa de trabajo de su departamento para esta legislatura. Habrá seis grandes acciones, entre ellas la elaboración de una nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología y la reorganización de los Organismos Públicos de Investigación (OPI).
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha expresado hoy su deseo de visitar un "número importante" de universidades para informar a sus consejos de gobierno sobre la Estrategia Universidad 2015 y recoger las aportaciones de los distintos colectivos universitarios a esta iniciativa. La ministra ha realizado este anuncio durante la reunión del Consejo de Universidades, celebrada esta mañana en la sede del ministerio.
Mercedes Cabrera se reúne con la Federación Española de Dependencia
Garmendia visitará las universidades españolas
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha presentado hoy en Zaragoza la iniciativa “Menos Humos”, una página web creada por la Oficina Aragonesa de Cambio Climático. La herramienta permite que los ciudadanos compartan sus coches para una movilidad más sostenible.
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha presentado hoy en el Consejo de Ministros el Programa de Prevención de los Incendios Forestales 2009-2010, cuyo objetivo es reducir el riesgo de inicio del fuego y su propagación como incendio forestal. Para ello se intensificará la protección de los montes y su sostenibilidad mediante actuaciones de selvicultura preventiva, lineales y sobre la masa, con acciones complementarias a las que la administración del Estado viene realizando.
La titular del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha presentado hoy en el Consejo de Ministros el Plan para la Plantación de 45 millones de árboles, un proyecto que contempla la utilización de especies arbóreas o arbustivas autóctonas de la flora peninsular, balear o canaria, según el territorio y sus características, y que se realizará sobre una superficie de 61.300 hectáreas en los diferentes territorios del Estado.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se regula el RUCT, un registro que recogerá la información actualizada del sistema universitario español y será un instrumento para garantizar la calidad en las nuevas titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
La Consellaría de Innovación e Industria publica, a través del Diario Oficial de Galicia del jueves 11 de septiembre, las ayudas Manuel Colmeiro, una nueva línea dentro del Programa de Recursos Humanos del Plan Gallego de I+D+i 2006-2010 (INCITE). Este programa de ayudas completa la carrera investigadora con la última fase de consolidación.