AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria, reunirá los días 12 y 13 de mayo en el Palacio Euskalduna de Bilbao a reconocidos científicos de todo el mundo relacionados con la gestión pesquera con el objetivo de lograr una coordinación y cooperación eficaz entre países, organizaciones regionales de pesca y otros organismos. Todo ello, con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad del medio marino y de sus recursos.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto para promover la implantación y adquisición de vehículos eléctricos durante 2011. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITC) destinará 72 millones de euros a subvenciones directas para la compra de estos coches. La medida se enmarca dentro de la apuesta del Gobierno en materia de ahorro de energía y de movilidad sostenible.
Este martes 3 de mayo se ha presentado en el Instituto Cervantes de Madrid el programa internacional de talleres sobre ciencia, cocina y alimentación saludable, que ya está en curso. Estos talleres han sido organizados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y por el Basque Culinary Center y han contado además con la colaboración del Instituto Cervantes y la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
Kathryn O’Hara (Canadá), Lucy Calderon (Guatemala), Pallava Bagla (India), se añaden a los ya miembros de la junta Christophe Mvondo (Camerún), Nadia El-Awady (Egipto) y Natasha Mitchell (Australia). Estas son sus propuestas.
Lourdes Arana en la presentación
La Fundación Española para la ciencia y la tecnología (FECYT) ha impulsado el nacimiento de FECYT TV, un canal de televisión por Internet (IP) sobre ciencia e innovación que, con vocación de servicio público, producirá y difundirá información de actualidad científica e interés social.
Firma del acuerdo. Imagen: CSN.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto para el desarrollo del Inventario del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que será gestionado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), junto con las comunidades autónomas y las instituciones científicas. Este catálogo será clave para la conservación, gestión y uso sostenible del medio natural.