María Blasco, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, y José María Gatell, del Hospital Clínic de Barcelona, han recibido los Premios de Investigación Biomédica de la Fundación Lilly. La entrega de los galardones ha sido presidida por la ministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia, que ha destacado la labor de los investigadores "para situar a España a la vanguardia internacional".
Un nuevo estudio europeo confirma que la presión creciente que existe para producir resultados publicables en revistas científicas repercute de forma negativa en la calidad de la investigación científica. Las conclusiones se han publicado en la revista de acceso libre PLOS One.
Se acaba de presentar el portal www.euussciencetechnology.eu, una plataforma web para fomentar la cooperación entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de ciencia y tecnología. La iniciativa se apoya con fondos del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presidido, junto con John Dalli, comisario de Sanidad y Consumo de la Unión Europea (UE), la reunión informal de ministros de salud de la UE que ha tenido lugar ayer y hoy en Madrid. La mayoría de los problemas de salud y de las causas de muerte prematura se relacionan con factores sociales. España es uno de los países europeos con mejores indicadores en salud.
Foto de familia de los ministros de salud de la UE.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado esta mañana el comienzo de las votaciones del proyecto “Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación” realizado con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea. La ciudadanía europea tiene un mes para elegir entre catorce retos, propuestos por catorce personalidades “que nos han cambiado la vida”, y que la ciencia debería resolver antes de 2030. El apoyo a los retos se realiza a través de la web.
Cristina Garmendia (izquierda) y Lourdes Arana (derecha) esta mañana durante la presentación de la Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación.
Algunos ministros de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información en el Agujero Negro del Parque de las Ciencias
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha inaugurado hoy en la Universidad de Zaragoza el Laboratorio de Microscopía Avanzada (LMA), el centro de microscopía más avanzado de España y una de las Instalaciones Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS). El nuevo espacio acoge uno de los microscopios con mayor resolución del mundo.