Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Uno de cada cuatro jóvenes cree que la violencia de género es normal en la pareja
14 noviembre 2017 11:38
SINC

Un 27,4% de los jóvenes de entre 15 y 29 años en España cree que la violencia de género es una conducta normal en una pareja y el 31,5% opina que el problema aumenta por culpa de la población inmigrante. Además, el 21,2% considera que es un tema politizado que se exagera. Estos son algunos de los datos destacados del Barómetro 2017 de ProyectoScopio, elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud.

En fútbol el que más corre no siempre es el que gana
16 octubre 2017 10:16
SINC

Correr más en los partidos no asegura la victoria. Esa es la conclusión a la que han llegado investigadores de Madrid y Vigo que, tras analizar 149 partidos jugados por el Real Madrid en diferentes temporadas, han concluido que las victorias no se correspondían siempre con aquellas ocasiones en las que sus jugadores habían sido superiores físicamente a los rivales.

Sociología
Fotografía
Los datos parecen apuntar a una mayor sensibilidad por parte de los anunciantes de juguetes en los mensajes que publican en sus páginas de Facebook. / CC0 Creative Commons
La publicidad de juguetes en Facebook es menos sexista que en la televisión
9 octubre 2017 9:16
SINC

Las imágenes y caracterizaciones que aparecen en las campañas navideñas de la televisión refuerzan los roles asignados a niños y niñas. Sin embargo, según un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja, este tipo de anuncios en los nuevos medios como la red social Facebook tienen menos estereotipos de género que la detectada en los medios tradicionales.

Los hombres no reducen la jornada para cuidar de sus hijos porque creen que no pueden
9 octubre 2017 8:40
SINC

Cuando la jornada laboral limita el tiempo de que se dispone para atender a los niños, son normalmente las madres las que reducen sus horas de trabajo diarias, pese a que tanto hombres como mujeres disponen de ese derecho. Una investigación muestra que muchos varones, simplemente, no se atreven a planteárselo.

Negociar en vez de prohibir: cómo educar espíritus críticos en internet
3 octubre 2017 11:04
SINC

Cuanto más libre y negociador es el control parental de navegación, mayor es la adquisición de habilidades críticas por parte de los niños en internet, independientemente de su edad. Así lo apunta un estudio desarrollado por investigadoras españolas, que se ha basado en una encuesta a 765 familias de la Comunidad de Madrid.

Cultivo de arroz.
Cómo producir arroz en Doñana de manera sostenible
18 septiembre 2017 9:07
SINC

Un estudio realizado por investigadores de universidades madrileñas explora alternativas de adaptación al cambio climático del cultivo del arroz en los humedales de Doñana.

Sociología
Fotografía
Un 20% de las personas con demencia sufre maltrato
17 mayo 2017 11:42
SINC

Un estudio de la Universidad de Salamanca alerta de que el 20% de las personas con demencia sufre algún tipo de maltrato por parte de sus cuidadores. Los autores destacan que casi siempre son malos tratos psicológicos fruto del estrés de los propios familiares ante la falta de apoyo que sufren. El cuestionario, que han adaptado a la realidad española, podría servir para detectar casos en las consultas de neurología.

Social Innova UJI
Una herramienta ayuda a planificar los servicios sociales municipales
16 mayo 2017 13:37
SINC

Investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón han diseñado una herramienta informática para mejorar la atención de la ciudadanía en el ámbito de los servicios sociales y, a la vez, promover las políticas inclusivas. El sistema, encargado por el ayuntamiento de Vila-real (Castellón), permite la creación de un modelo integrado para planificar políticas orientadas a las personas.