Tim Berners-Lee ha eclipsado a los expertos que se han dado cita en la inauguración del Bilbao Web Summit, una cumbre internacional destinada a tratar el futuro de internet. El británico que creó la web a principios de los '90 se ha mostrado partidario de extender la red a todos los rincones del planeta para que los ciudadanos compartan el mismo conocimiento y puedan ser activos ante los conflictos de la sociedad.
Una red de ontologías que incluye información local del usuario del teléfono posibilita su uso como la fuente más fiable de información contextual relativa a gustos, relaciones sociales, servicios y entorno. El modelo es un desarrollo de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid.
La primera publicación del Ministerio de Educación con todos los parámetros de accesibilidad para personas ciegas o con discapacidad visual se ha presentado esta semana en Madrid. Se trata del e-book “Leer para aprender. Leer en la era digital”, desarrollado en colaboración con la ONCE.
Un nuevo sistema basado en Inteligencia Artificial permite determinar el voto de una persona que no ha respondido a todas las preguntas de una encuesta de opinión política. Desarrollado en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene una fiabilidad superior al 90% y mejora sustancialmente los métodos actuales de imputación.
Un nuevo sistema aumenta la fiabilidad de las encuestas de opinión.
La Inteligencia Artificial abre muchas posibilidades para desarrollar sistemas de tratamiento de datos más precisos y robustos. Esa es una de las principales conclusiones que se desprende de un encuentro internacional de expertos en esta área científica celebrado recientemente en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
Expertos del Laboratorio de Ingeniería en Lenguaje Natural (Lab NLE), integrado en el Grupo de Ingeniería del Lenguaje Natural y Reconocimiento de Formas (ELiRF) de la Universidad Politécnica de Valencia, han desarrollado un nuevo método para la detección automática de textos plagiados y, en concreto, de plagio traducido. El trabajo, publicado recientemente en Languages Resources and Evaluation Journal, se enmarca dentro del proyecto Text-Enterprise 2.0, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Un nuevo dispositivo, consistente en una cámara de adquisición de imágenes digitales conectada a un sistema de procesamiento de imágenes, permite a un ordenador identificar si el usuario es un hombre o una mujer. El dispositivo, que ha sido objeto de concesión de una patente, permite construir dispositivos de medición de audiencia de televisión o videos publicitarios, entre otras aplicaciones industriales.