José Duato Marín, Dpto. de Informática de Sistemas y Computadores UPV
“Hemos desarrollado la capacidad de anticiparnos a las necesidades de las empresas”
20 julio 2010 10:42
Lauren Wickman

El catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia José Duato reconoce que sus ideas son radicales, pero no duda en compartirlas en todos los foros a los que es invitado (que son muchos), con la esperanza de que algún día las cosas cambien. Su visión incluye una universidad transformada, orientada a las necesidades de la sociedad y sincronizada con un tejido empresarial innovador. Un sueño al que no renuncia aunque reconoce que estamos lejos de alcanzarlo.

Esquema de la nueva herramienta de web semántica
Una nueva herramienta abre el camino hacia la web del futuro
Ya es posible utilizar la web semántica de forma sencilla
20 julio 2010 10:21
UPM

Una herramienta que permite utilizar la web semántica de forma sencilla ha sido desarrollada por investigadores de la UPM y la UAM. Puede ser usada tanto por desarrolladores, diseñadores y usuarios finales que no tengan mayores conocimientos de informática, ya que las aplicaciones desarrolladas con esta infraestructura no cambian en apariencia o funcionalidad con respecto a las aplicaciones web tradicionales.

Tecnología de los ordenadores
La web semántica se hace más fácil
Fotografía
La web semántica se hace más fácil
20 julio 2010 0:00
Mariano Rico

La web semántica se hace más fácil

Más de 10.000 personas siguieron por internet el eclipse solar del 11 de julio
13 julio 2010 12:08
UPM

Más de 10.000 personas siguieron por internet el pasado 11 de julio, en los momentos más álgidos del final de la copa del mundo, el eclipse total solar que tuvo lugar en el Pacífico Sur, gracias a la expedición española Shelios que se desplazó hasta la isla de Pascua para observar el fenómeno. Las imágenes y vídeos de este espectáculo científico están en las principales redes sociales.

Nace Fortunata, una herramienta para la web semántica
5 julio 2010 16:17
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado Fortunata, un conjunto de herramientas informáticas que permiten crear aplicaciones web semánticas de manera sencilla.

Será retransmitido desde la isla de Pascua por un equipo español
El eclipse total de Sol del 11 de julio podrá observarse a través de internet
1 julio 2010 10:39
UPM

El próximo 11 de julio tendrá lugar uno de los eclipses solares totales más esperados de la historia. Sólo será perceptible en el Océano Pacífico y durará algo más de cinco minutos. Sin embargo, podrá ser observado en todo el mundo a través de Internet, gracias al desplazamiento a la isla de Pascua (Chile) de una expedición española que captará las imágenes del espectáculo, las comprimirá y las difundirá a través de Internet mediante un servidor instalado en España.

Crean un laboratorio virtual para tratar el VIH
24 junio 2010 12:45
SINC

Investigadores europeos han desarrollado un laboratorio virtual para ayudar a médicos de todo el mundo a elegir el fármaco más adecuado para cada paciente y aumentar la eficacia de los tratamientos contra el VIH, el virus que provoca el sida, y otras enfermedades infecciosas. La herramienta se llama Virolab y siete hospitales ya la usan para tratar de forma personalizada a pacientes con VIH y su empleo como herramienta potente de apoyo a la toma de decisiones médicas despierta cada vez más interés.

Imagen virtual de una neurona para su reclasificación. FIUPM
Una nueva clasificación de neuronas agilizará las neurociencias
16 junio 2010 13:28
UPM

Los principales expertos en neuroanatomía del mundo están participando en un proyecto que pretende una nueva clasificación de las células del cerebro. En la actualidad los diferentes grupos de investigadores utilizan terminologías diferentes. A través de una web desarrollada en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, los expertos reclasifican las neuronas. Los datos son analizados estadísticamente y un sistema informático determina las concordancias, propiciando así un nuevo consenso en la comunidad científica que será determinante en las investigaciones neurológicas.