Tecnología de los ordenadores

Tecnología de los ordenadores
1995: Se estrena Toy Story, el primer largometraje creado totalmente con imágenes generadas por ordenador. / SINC
Fotografía
1995: Se estrena Toy Story, el primer largometraje creado totalmente con imágenes generadas por ordenador
22 noviembre 2010 0:00
LUIS DEMANO / SINC

1995: Se estrena Toy Story, el primer largometraje creado totalmente con imágenes generadas por ordenador. / SINC

Procedimiento de localización de víctimas de avalanchas
Campos electromagnéticos para el rescate en avalanchas de nieve
19 noviembre 2010 13:43
I3A

Las investigaciones de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), desarrolladas en colaboración con la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca (EMMOE), el Servicio de Montaña de la Guardia Civil, han servido para la elaboración de un protocolo que mejora las operaciones de rescate de víctimas de avalanchas en las que se utilizan los dispositivos ARVA.

Tecnología de los ordenadores
Fotografía
Los avatares pueden conservar su identidad y forma de interactuar en cualquier soporte
16 noviembre 2010 0:00
UPV/EHU

La nueva arquitectura facilita la integración del avatar (personaje virtual) en distintos dispositivos, con la misma apariencia y voz e idéntico comportamiento.

Los avatares pueden conservar su identidad y forma de interactuar en cualquier soporte
15 noviembre 2010 12:49
UPV/EHU

María del Puy Carretero, ingeniera informática e investigadora del centro Vicomtech-IK4, ha propuesto y validado una serie de herramientas que permiten que un personaje virtual sea y actúe igual en una pantalla de ordenador, en un teléfono móvil o en una PDA. Su identidad y forma de interactuar no se resientan al cambiar de dispositivo. La investigadora ha defendido su tesis en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Permite realizar búsquedas complejas que agilizan la investigación biomédica
Un motor de búsqueda relaciona los artículos de biomedicina con secuencias de ácidos nucleicos
15 noviembre 2010 12:37
SINC

Un buscador especializado, que relaciona los artículos de biomedicina almacenados en el principal archivo digital en ciencias de la vida, y las secuencias de ácidos nucleicos contenidas en esos documentos, ha sido desarrollado en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. La herramienta permite a los investigadores realizar búsquedas avanzadas que agilizan y potencian la investigación biomédica.

Presentan la mayor videoteca de proteínas del mundo para la industria farmacéutica
11 noviembre 2010 12:13
BSC

Un equipo de científicos del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) y del Barcelona Supercomputing Center (BSC) acaban de publicar en la revista Structure los detalles de la videoteca MoDEL, la base de datos de proteínas en movimiento más extensa del mundo. La nueva videoteca, que recoge más de 1.700 proteínas, ayudará a comprender mejor la biología de estas moléculas y facilitará el diseño de nuevos fármacos.

También ha programado los robots que participan en la liga RoboCupSoccer
Una aplicación informática reconoce las emociones humanas por el análisis de una conversación
8 noviembre 2010 12:07
UPM

Investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una aplicación que permite reconocer las emociones humanas a través del estudio automatizado de la voz. Se ha utilizado asimismo para potenciar la inteligencia de los robots participantes en la liga mundial de fútbol de robots.

Mª José Fernandez, Directora de Proyectos ANAIN; Gerardo Fernández, Director de Proyectos ANAIN y Rafael Muguerza, Director del Servicio de Innovación del Gobierno de Navarra
Presentado el Portal de Vigilancia Estratégica del Cluster Agroalimentario de Navarra
4 noviembre 2010 12:52
Anain

Este Portal, gratuito para todas las empresas y ya operativo, ha sido demandado por las propias empresas que participan en la iniciativa Cluster