No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Investigadores de la UNED y la Universidad de Oviedo han evaluado la eficacia de un método de enseñanza para reducir el consumo de combustible en autobuses urbanos. Tras un año de formación, el gasto energético se redujo en un 7%. Además de al transporte público, el sistema pretende ampliarse a otro tipo de servicios.
El puente aéreo Madrid-Barcelona cumple 40 años. / Wearbeard
Un equipo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha diseñado un monoplaza para participar en la competición educativa más consolidada en Europa: la Formula Student. Su objetivo es presentar el prototipo del coche en el circuito de Montmeló y en Silverstone en 2015.
Un automóvil de gasolina funciona mejor con una mezcla de hasta un 20% de etanol sin tener que modificar el diseño del motor, según un estudio de investigadores de la Universidad de Salamanca. El equipo realiza simulaciones por ordenador que ayudan a analizar el comportamiento de los motores de combustión y, en este caso, han logrado ratificar lo que apuntan los modelos experimentales.
Se cumplen 30 años de la travesía en globo de Joe Kittinger sobre el Atlántico. / Sinc
Se cumplen 40 años de la muerte de Wifredo Ricart. / SINC
El 8 de agosto de 1929 comienza su vuelta al mundo el Graf Zeppelin. / Sinc
En 1924 se instaló el primer conjunto de semáforos operados de manera automática en la berlinesa Potsdamer Platz, que se ve en esta foto de 1936. / Siemens
La autorización para que pudieran circular vehículos de más de 25 metros de longitud por las carreteras españolas, una posibilidad que se está planteando en la Unión Europea, reduciaría los costes del transporte y las emisiones de dióxido de carbono. Así lo señala un informe elaborado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid.
El 16 de junio de 1884, en Coney Island (Nueva York), se inauguró la primera montaña rusa / SINC