Investigadores de la Universidad de Salamanca en Béjar han desarrollado un sistema para comprobar la seguridad de los paneles Sandwich –generalmente una espuma de poliuretano entre dos placas metálicas– que revisten muchas naves industriales. El prototipo verifica que no superen el límite de flexión que marca la legislación.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han creado diminutos 'andamios' con una estructura fractal en la que se podrían cultivar células y tejidos para su estudio. El objetivo es fabricar futuros dispositivos médicos que imiten las superficies biológicas.
Diseño y prototipo rápido de 'andamio' o scaffold. Imagen: UPM.
Un conjunto de 80 monedas de plata ptolemaicas, de entre 2.200 y 2.500 años de antiguedad, se han analizado en el Centro Nacional de Aceleradores en Sevilla. Los científicos han aplicado diversas técnicas no destructivas para conocer su composición volumétrica.
El dispositivo se ha elaborado utilizando capullos de seda, hojas delgadas de silicio poroso y electrodos de magnesio. Imagen: Beckman Institute, University of Illinois and Tufts University
Un nuevo dispositivo electrónico capaz de desintegrarse en su entorno puede servir para crear implantes biomédicos que se reabsorben por el cuerpo tras un tiempo programado. Por ahora se han probado con éxito en ratones.
Investigadores de la Universidad de Valladolid han fabricado unos paneles que se calientan despacio en verano pero toman más energía calorífica en invierno. Los materiales que llevan estos tabiques pueden absorber o expulsar el calor en función de la temperatura exterior.
Investigadores de Tecnalia han comprobado que las nanopartículas de algunos recubrimientos que se usan en la construcción o en productos de consumo se pierden por el efecto del agua. Estos nanomateriales llegan al medio ambiente y podrían tener efectos nocivos.
La esfera de la izquierda está envuelta en una lámina de vapor por el efecto Leidenfrost, mientras que la derecha está en la fase de ebullición nucleada con producción de burbujas. Imagen: Ivan Vakarelski.