Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Imagen de satélite de Madrid cubierto de nieve
12 enero 2021 16:15
ESA

Imagen de satélite de Madrid cubierto de nieve

El hundimiento del suelo podría afectar al 19 % de la población mundial en 2040
31 diciembre 2020 20:00
SINC

El Instituto Geológico y Minero de España ha creado un mapa que identifica las zonas del mundo más proclives a la subsidencia del terreno, como las ciudades de Yakarta, Venecia, Tokio o Ciudad de México.

¿Dos tesoros de la humanidad en peligro?
26 diciembre 2020 8:00
Laura Chaparro

Cada año, nuevos enclaves naturales o culturales de gran valor pasan a formar parte de la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Cuando están amenazados pueden catalogarse como “en peligro”, dentro de una lista mucho más reducida y en la que podrían estar lugares como Doñana o la Gran Barrera de Coral, según una investigación publicada en Nature Sustainability.

Marco Tedesco
Marco Tedesco, profesor de la Universidad de Columbia e investigador de la NASA
“El Ártico tal y como lo conocemos va a desaparecer”
2 diciembre 2020 10:00
Sergio Guinaldo

Acostumbrado a publicar sus avances sobre el deshielo del Ártico en publicaciones científicas, el glaciólogo acaba de presentar su primer ensayo Hielo. Viaje por el continente que desaparece. En él, ciencia y aventura se combinan para alertar sobre los efectos que el cambio climático ya está provocando en Groenlandia.

¿Conocemos la relación entre cambio climático y enfermedades infecciosas?
30 noviembre 2020 12:47
SINC

Aunque está ampliamente reconocido científicamente que las enfermedades infecciosas aparecen y reaparecen debido a la crisis climática, un estudio con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona pone de manifiesto que el 48,9% de la población encuestada ignora esta relación.

Lanzado un nuevo Sentinel para vigilar la subida del nivel del mar
23 noviembre 2020 11:40
SINC

Este sábado se ha puesto en órbita el satélite Sentinel-6A Michael Freilich tras despegar desde EE UU a bordo de un cohete de SpaceX. Su potente altímetro radar ofrecerá mediciones sobre el ascenso de los océanos, un problema global que amenaza el modo de vida de los millones de personas que viven en las costas.

Hallan en Teruel los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar
17 noviembre 2020 9:31
SINC

Plumas de dinosaurio y pelos de mamífero del Cretácico de Teruel aportan nuevas claves sobre la conservación de restos de vertebrados en ámbar.

El mayor proyecto del sector espacial español jamás realizado
Inminente lanzamiento del satélite español Ingenio de observación de la Tierra
13 noviembre 2020 12:07
SINC

La madrugada del martes 17 de noviembre despega desde la Guayana Francesa la misión SEOSAT-Ingenio, que ofrecerá imágenes terrestres en alta resolución a diversas administraciones españolas y usuarios europeos. Sus datos se aplicarán en cartografía, agricultura de precisión, desarrollo urbano, gestión del agua, estudios sobre el cambio climático, control de incendios y otros desastres naturales.