Un trabajo publicado en Science describe por primera vez los beneficios que el parasitismo puede tener sobre las especies hospedadoras. Expertos liderados por la Universidad de Oviedo, en colaboración con el CSIC, la Universidad de Valladolid y la Universidad de Neuchâtel (Suiza), han estudiado durante 16 años en más de 700 nidos la relación entre el críalo europeo y la corneja negra.
Réplica del esqueleto de la nueva especie de dinosaurio Anzu wyliei en la exhibición del Museo Carnegie de Historia Natural de Pittsburgh, (Pensilvania, EE UU). / Carnegie Museum of Natural History.
Científicos de los museos Carnegie y Smithsonian, y de la Universidad de Utah presentan hoy el descubrimiento y descripción de una nueva especie de dinosaurio de más de 200 kg de peso –parecido a un ave con garras afiladas– que vagaba por las Dakotas (EE UU) junto al Tyrannosaurus rex hace 66 millones de años. Lo han denominado ‘pollo del infierno’.
Cráneo de oso de las cavernas que se halló completo en 2008 en la cueva de Lezetxiki. / Aritza Villaluenga.
Fragmento de mandíbula de oso de las cavernas consumida por hienas (Crocuta crocuta spelaea) de la cueva de Ekain. / Aritza Villaluenga.
Recreación artística de una mujer neandertal (en 1968 en Lezetxiki se encontró el humero entero de una neandertal) y un oso de las cavernas. / José Antonio Peñas | Sinc.
Investigadores del País Vasco han indagado sobre la interacción de los primeros neandertales y los úrsidos en la cornisa cantábrica. Su trabajo constata un fenómeno particular: los osos de las cavernas alternaron la ocupación de tres cuevas del valle del Deba (Gipuzkoa) con los humanos hace 120.000 años. Esta competencia entre carnívoros también se prueba en otras dos cuevas de la misma región, en humanos adscritos al Chatelperroniense –hace entre 36.000 y 32.000 años–.
Liturgusa algorei, nueva especie de mantis religiosa, se llama así por el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore. Este espécimen macho fue capturado en una selva tropical a lo largo del río Amazonas en el norte de Perú. / Gavin Svenson