Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
Aumenta el número de especies amenazadas en el mundo
Fotografía
Aumenta el número de especies amenazadas en el mundo
3 noviembre 2009 0:00
Tim Laman / UICN

El varano de Panay (Varanus mabitang) se encuentra en peligro de extinción.

Ciencias de la Vida
Aumenta el número de especies amenazadas en el mundo
Fotografía
Ciencias de la Vida
Aumenta el número de especies amenazadas en el mundo
Fotografía
Ciencias de la Vida
El 70% de las plantas están amenazadas
Fotografía
El 70% de las plantas están amenazadas (y IV)
3 noviembre 2009 0:00
Antonio Lambe Acción Ambiental

Reina de los Andes (Puya raimondii).

El norte de España muestra los niveles más bajos de diversidad genética poblacional del visón europeo
2 noviembre 2009 15:36
UPV/EHU

El visón europeo Mustela lutreola es una especie en peligro de extinción debido a la fuerte regresión que ha sufrido sus población durante el último siglo. Está considerado como uno de los mamíferos más amenazados, tanto a nivel local como internacional.

El estudio se publica en la revista ‘Zootaxa’
Descubren un escarabajo de 40 millones de años en una pieza de ámbar
2 noviembre 2009 10:51
SINC

Una pequeña pieza de ámbar expuesta en una feria geológica que se celebró en Vitoria-Gasteiz hace dos años despertó el interés del científico Vicente Ortuño, de la Universidad de Alcalá (UAH). El ámbar albergaba en su interior un escarabajo del género Calathus, una especie hasta ahora desconocida que vivió hace 40 millones de años, la más antigua conocida hasta la fecha. Sus descendientes más cercanos siguen vivos hoy.

Presentan un borrador de la secuencia del genoma del melón
2 noviembre 2009 10:13
SINC

Científicos españoles han obtenido un borrador de la secuencia del genoma del melón. El hallazgo, realizado en el marco del proyecto MELONOMICS que financia la fundación Genoma España, abarca cerca del 80% del genoma y ha desvelado que el melón tiene un genoma de unos 450 millones de pares de bases en sus 12 cromosomas y los primeros datos apuntan que contiene unos 26.000 genes, un número similar al del genoma humano.

Ciencias de la Vida
melón
Fotografía
Presentan un borrador de la secuencia del genoma del melón
2 noviembre 2009 0:00
Niznoz

La secuenciación del genoma del melón es fruto del trabajo de 14 equipos de investigación.

Pedro Álvarez Suárez, profesor Titular de Educación Ambiental en la UGR
“El delito ambiental más denunciado en España es la caza ilegal y furtiva”
30 octubre 2009 13:35
Adeline Marcos

En España, el Código Penal protege la naturaleza, pero en muchos casos las personas responsables de delitos salen impunes. Desde 1995, Pedro Álvarez Suárez, doctor en Ciencias, imparte Educación Ambiental en la Universidad de Granada, e intenta comprender las variables psicosociales que entran en juego en los juicios de delitos medioambientales. Uno de sus últimos trabajos se ha publicado en la revista Environment and Behaviour.