Salamanquesa común (Tarentola mauritanica).
Fitoplancton en el Mar Báltico, cerca de la isla de Gotland.
Jane Goodall recibe de manos del rector Juan Jiménez el Libro de la Ciencia.
Un equipo de investigadores ha descrito por primera vez los parámetros electrocardiográficos del asno zamorano-leonés, la raza autóctona de la comunidad autónoma en peligro de extinción.
Un mandril hembra con su cría.
Frutos ricos en azúcares, así como semillas, raíces, tubérculos y cortezas, podrían ser los alimentos básicos de la dieta del Australopithecus afarensis, un homínido del Plioceno del este de África, datado entre 4, 2 y 3 millones de años atrás. Ésta es una de las principales conclusiones del estudio sobre dieta y ecología del A. afarensis publicado en la revista Journal of Human Evolution por un equipo de la Unidad de Antropología del Departamento de Biología Animal de la UB, bajo la dirección del profesor Alejandro Pérez-Pérez.
El 24 de noviembre se cumple el 150 aniversario de la publicación de El Origen de las Especies por Charles Darwin y para celebrarlo paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (FCPTD) presentarán en Zaragoza un remoto recorrido por tres continentes en tiempos de los dinosaurios.