Ciencias de la Vida

bolsas de plastico
Bolsas de plástico: entre humo y ciencia
11 septiembre 2009 14:45
Adeline Marcos

La semana pasada, dos cadenas de supermercados eliminaron las bolsas de plástico que entregaban gratis, y las sustituyeron por otras reutilizables y con coste. Las reacciones no han tardado: unos aplauden la decisión, otros promueven un cambio social para fomentar el reciclaje. A partir de 2010, España reducirá un 50% las bolsas de un solo uso, y pondrá a prueba a la población.

Ciencias de la Vida
El Museo de Historia Natural de Londres presenta el Centro Darwin
Fotografía
El Museo de Historia Natural de Londres presenta el Centro Darwin (y II)
11 septiembre 2009 0:00
Natural History Museum

El interior del nuevo centro de Darwin, llamado Cocoon.

Ciencias de la Vida
El Museo de Historia Natural de Londres presenta el Centro Darwin
Fotografía
Ciencias de la Vida
Bolsas de plástico: entre humo y ciencia
Fotografía
Bolsas de plástico: entre humo y ciencia
11 septiembre 2009 0:00
The green pages

Vertedero con bolsas de plástico.

Ciencias de la Vida
Las aves migratorias se enfrían para acumular energía
Fotografía
Las aves migratorias se enfrían para acumular energía
11 septiembre 2009 0:00
Michael Apel

Un ejemplar de curruca capirotada, con hierba seca en el pico para construir su nido

El calentamiento del Ártico genera respuestas biológicas peligrosas
10 septiembre 2009 20:00
SINC

Un numeroso equipo internacional que, durante el pasado Año Polar Internacional, estudió la respuesta biológica de todo el ecosistema al calentamiento del Ártico. Los resultados obtenidos se publican hoy en Science.

Vista de la página inicial de la serie de revistas científicas
Presentan una revista digital de divulgación de la ciencia marina
10 septiembre 2009 14:05
SINC

La Unidad de Investigación Marina de AZTI-Tecnalia ha elaborado la Revista de Investigación Marina, una nueva página en internet para la divulgación científica, que estará a disposición del público a partir de mañana 11 de septiembre.

El estudio se publica on line en ‘Proceedings of the Royal Society B’
El calentamiento global provoca la aparición repentina de algas raras asociadas a los corales
10 septiembre 2009 1:00
SINC

Un equipo de científicos estadounidenses ha evaluado los corales y las algas fotosintéticas del mar Caribe frente a un aumento de la temperatura de la superficie. Los investigadores han descubierto que una rara especie de alga surge mientras otras mueren porque tolera las condiciones medioambientales de estrés en los corales.

Ciencias de la Vida
Muestra del biodeterioro que provocan los líquenes en la piedra.
Fotografía
Ciencias de la Vida
Symbiodinium trenchi, especie de alga rara en el Mar Caribe.
Fotografía
El calentamiento global provoca la aparición repentina de algas raras asociadas a los corales
10 septiembre 2009 0:00
Todd LaJeunesse / Penn St. University

Symbiodinium trenchi, especie de alga rara en el Mar Caribe.