El Instituto de Tecnología Química coordina el proyecto europeo hyPPER, un nuevo reactor que almacena y transporta energía eléctrica renovable mediante moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno. La tecnología se integraría de manera más eficaz en plantas de energía renovable existentes.
El apagón que afectó la península ibérica la pasada semana ha expuesto la vulnerabilidad de un sistema eléctrico en plena transformación. La transición energética no solo implica descarbonizar la generación, sino también adaptar infraestructuras y tecnologías para garantizar un suministro seguro y estable.
Esta caminata espacial, la número 93 realizada por Estados Unidos y la 275 en total dedicada al ensamblaje, mantenimiento y mejora del complejo orbital, fue también la quinta totalmente femenina. El objetivo era el reasentamiento de una antena de comunicaciones y la instalación de un soporte para un conjunto de paneles solares desplegables.
Investigadores del CSIC participan en un estudio que, tras décadas de trabajo, revela grandes cambios en el tipo, la abundancia y el crecimiento de la vegetación ártica.