You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.
The SINC Agency offers different services depending on your profile.
Select yours:
Creative Commons 4.0 license
You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.
The SINC Agency offers different services depending on your profile.
Select yours:
Un estudio metodológico abre nuevas vías de investigación dentro del campo de la datación, ya que permite trabajar con cantidades de muestra extremadamente pequeñas.
El aspecto del cabello, la barba y las cejas depende de factores genéticos que hasta ahora no estaban bien definidos. Ahora, el análisis del genoma de 6.000 personas de Latinoamérica, con una rica diversidad genética, ha permitido identificar diez variaciones en su ADN que influyen en la forma, densidad y color del pelo. Entre ellas, han hallado el primer gen responsable de las canas y el culpable de que ambas cejas estén unidas.
El Centro Astronómico Hispano Alemán de Calar Alto, en Almería, y la empresa Azimuth firman un acuerdo para la gestión y desarrollo de actividades de astroturismo y divulgación en el observatorio y su entorno.
Gracias a herramientas computacionales, un equipo de investigadores ha resuelto que los lípidos poliinsaturados pueden alterar la velocidad de unión de dos tipos de receptores involucrados en algunas enfermedades del sistema nervioso. El trabajo ha sido publicado en la revista Scientific Reports.
Investigadores de Austria y la Universidad Autónoma de Barcelona han logrado un nuevo hito para la física cuántica: entrelazar tres partículas de luz en una nueva forma de entrelazamiento asimétrico, donde dos de los fotones 'retorcidos' usados en el experimento actúan en un espacio tridimensional y el tercero en dos dimensiones. El avance ofrece un nuevo protocolo de criptografía cuántica.
El primer estudio español realizado con profesionales de urgencias extrahospitalarias que han sufrido agresiones revela que el 89% presentó síntomas de estrés postraumático meses después de sufrir los ataques. Los más frecuentes son los recuerdos repetitivos de lo ocurrido. El trabajo, que dirige la Universidad Complutense de Madrid, se ha realizado en 358 trabajadores del SUMMA 112.
DNA does not always adopt the form of the double helix which is associated with the genetic code; it can also form intricate folds and act as an enzyme: a deoxyribozyme. A researcher from Spain and other scientists from the Max Planck Institute for Biophysical Chemistry (Germany) have solved the first three-dimensional structure of this biomolecule that has proved much more flexible than previously thought.
La microcefalia ya no es el único mal vinculado con el virus del Zika. Desde hace semanas son varias las investigaciones que alertaban de una posible relación con el síndrome de Guillain-Barré, un trastorno poco común que hace que el sistema inmunitario ataque el sistema nervioso periférico. Un nuevo estudio confirma ahora estos resultados: si 100.000 personas fueran infectadas con zika, 24 desarrollarían el síndrome.
¿Hay margen en la gestión de las políticas sanitarias estatales ante la crisis? Investigadores de la Universidad del País Vasco han comparado por primera vez las políticas sanitarias de las comunidades autónomas en el periodo 2008-2013 y ha concluido que Euskadi ha aplicado menos políticas de austeridad y privatización, mientras que La Rioja, Madrid e Islas Baleares han mostrado una tendencia contraria.