Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

If you are registered

You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.

If you are not yet registered

The SINC Agency offers different services depending on your profile.

Select yours:

Journalists Institutions
If you are registered

You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.

If you are not yet registered

The SINC Agency offers different services depending on your profile.

Select yours:

Journalists Institutions
Edición genética de las manchas de las alas de los lepidópteros
Un solo gen es clave para determinar el patrón de color en las mariposas
18 September 2017 21:00
SINC

Existen más de 20.000 especies distintas de mariposas en todo el mundo, distinguibles por los patrones y el color de sus alas. Un equipo internacional de científicos ha estudiado el papel del gen WntA en siete especies diferentes de estos coloridos insectos. Sus resultados apuntan a que este gen influye en la enorme diversidad de patrones que existen en las alas de estos animales en la naturaleza.

La hierba del suelo del olivar aumenta la capacidad del ecosistema como sumidero de CO2
18 September 2017 13:27
SINC

El cultivo de olivar se enfrenta actualmente a numerosos problemas ambientales, debido a la aplicación de prácticas agrícolas convencionales como la eliminación de la cubierta vegetal, el arado intensivo o la utilización de plaguicidas y fertilizantes químicos. Una investigación de la Universidad de Granada pretende revertir el papel de la agricultura como fuente de CO2 y contribuir a su papel mitigador frente a los impactos del cambio climático.

El objetivo es generar en el usuario una mayor fiabilidad durante su interacción con objetos inteligentes / Fundación Descubre
Nueva aplicación para mejorar la confianza en el internet de las cosas
18 September 2017 11:04
Fundación Descubre

El denominado 'internet de las cosas' es un concepto que hace referencia a la interconexión digital de objetos cotidianos a través de internet. Ahora investigadores de la Universidad de Málaga han diseñado un software adaptable a todos los sistemas conectados a esta nueva versión de la red de redes para generar en el usuario una mayor fiabilidad durante su interacción con los objetos inteligentes.

Imagen obtenida con el Qls-Scope del corazón de un pez cebra
Un microscopio extrae imágenes 3D de organismos vivos en movimiento
18 September 2017 10:55
SINC

4D Nature, una spin-off de la Universidad Carlos III de Madrid, ha desarrollado un microscopio capaz de extraer imágenes 3D de organismos vivos en tiempo real. El aparato puede utilizarse en investigación biomédica o para mejorar algunos procedimientos de diagnóstico clínico, según sus creadores.

Posibles biomarcadores de pronóstico para la enfermedad de Chagas
18 September 2017 10:30
SINC

Investigadores españoles han descrito patrones patológicos comunes a todos los genotipos del parásito que causan chagas. Estos resultados, publicados en Scientific Reports, pueden mostrar mejor la fisiopatología de dicha patología, así como a mejorar su diagnóstico y el seguimiento de los pacientes. En aproximadamente un 30% de los casos, la enfermedad se convierte en crónica.

Una técnica aumenta la producción de antioxidantes en las plantas
18 September 2017 10:15
SINC

Una nueva técnica de ingeniería metabólica activa la producción de proantocianidinas, un potente antioxidante que elimina los radicales libres de las células, en plantas de especies de Nicotiana. Los resultados del trabajo, publicado en la revista PLoS ONE, podría servir para producir plantas forrajeras que no hinchen el estómago de los animales.

DNA alternative splicing - National Human Genome Research Institute
El ‘splicing’ alternativo, un importante mecanismo en cáncer
18 September 2017 9:49
SINC

Un equipo internacional de expertos ha descubierto numerosas alteraciones en el splicing alternativo. Los hallazgos en este proceso celular con implicaciones en cáncer se han observado gracias al análisis de muestras provenientes de más de 4.000 pacientes. El estudio, publicado en Cell Reports, está liderado por la Universidad Pompeu Fabra y ha contado con la participación del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute de San Diego.

Third white-light solar flare in history
A solar flare recorded from Spain in 1886
18 September 2017 9:15
SINC

Satellites have detected powerful solar flares in the last two months, but this phenomenon has been recorded for over a century. On 10 September 1886, at the age of just 17, a young amateur astronomer using a modest telescope observed from Madrid one of these sudden flashes in a sunspot. He wrote about what he saw, drew a picture of it, and published the data in a French scientific journal. This is what researchers from the Instituto de Astrofísica de Canarias and the Universidad de Extremadura have recently found.

Cultivo de arroz.
Cómo producir arroz en Doñana de manera sostenible
18 September 2017 9:07
SINC

Un estudio realizado por investigadores de universidades madrileñas explora alternativas de adaptación al cambio climático del cultivo del arroz en los humedales de Doñana.

Un test determina las capacidades cognitivas en la esquizofrenia
18 September 2017 9:04
SINC

Un equipo de investigadores españoles ha diseñado una prueba que permite determinar las capacidades de atención y memoria de los pacientes con esquizofrenia. El examen consta de un grupo de test seleccionado por los investigadores que permite, en solo 20 minutos o menos en función del caso, analizar en la esquizofrenia la capacidad de memoria a corto plazo, de rapidez mental, así como las capacidades organizativas.