Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
If you are registered

You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.

If you are not yet registered

The SINC Agency offers different services depending on your profile.

Select yours:

Journalists Institutions
Explicadas las causas fundamentales del envejecimiento humano
30 January 2017 17:00
SINC

La selección natural favorece una vejez frágil y enfermiza si es debida a mutaciones que son beneficiosas durante la niñez. A partir de entre 40 y 50 años la selección natural es ciega porque ya hemos transmitido los genes, beneficiosos o no, a nuestra descendencia. Conocer los genes y las mutaciones implicadas en el envejecimiento puede contribuir a desarrollar nuevas estrategias para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad.

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer
La mitad de los hombres y un tercio de las mujeres tendrá cáncer
30 January 2017 13:07
SINC

La Sociedad Española de Oncología Médica ha presentado hoy Las Cifras del Cáncer en España 2017. El informe subraya que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Los resultados indican que tabaco, alcohol, obesidad y sedentarismo son los responsables de la tercera parte de las muertes en España.

Una ‘app’ para alumnos con sordera, baja visión o dislexia
30 January 2017 12:06
SINC

Investigadores de la Universidad de Alicante, con el apoyo de la Fundación Vodafone, han desarrollado una aplicación gratuita adaptada a las necesidades de personas sordas, con baja visión o dislexia que permite compartir información en dispositivos móviles iOS de Apple. La app hace posible que mientras un compañero toma apuntes en una tableta en clase, la persona con discapacidad pueda tenerlos en su dispositivo en tiempo rea, archivarlos, modificarlos y consultarlos.

Células fotovoltaicas para misiones a Mercurio
30 January 2017 12:01
SINC

Investigadores de la UPM han determinado mediante cálculos matemáticos qué dispositivos pueden generar, operando con una elevada temperatura, una mayor potencia eléctrica a las sondas espaciales destinadas a orbitar alrededor del planeta más interior del sistema solar: Mercurio.

Nuevas tecnologías identifican genes causantes del cáncer de mama
30 January 2017 10:50
SINC

Los avances en genómica han permitido identificar numerosos genes cuya mutación o pérdida causa tumores de mama. De este modo, se han desarrollado terapias específicas. Sin embargo, en uno de los tipos más malignos de cáncer de mama se desconocían hasta ahora los genes que lo originaban. Un equipo de científicos, liderado por españoles, ha logrado determinar las alteraciones génicas presentes en estos tumores a través de una inducción controlada, y así abrir una nueva vía para el diseño de terapias.

The wren’s song becomes more complex in the city
30 January 2017 10:06
Eva Rodríguez

The European wren (Troglodytes troglodytes) is a bird with a very characteristic song, with an intensity that does not tend to co-exist with low-frequency noise. However, researchers from the University of Salamanca explain in a study that their songs have become more complex in cities.

Cometas alrededor de una estrella distinta al Sol. Ilustración: NASA / FUSE / Lynette Cook
Exocometas en la constelación Leo
30 January 2017 9:39
SINC

Un equipo internacional, liderado por astrofísicos de la Universidad Autónoma de Madrid, ha descubierto una importante actividad cometaria en Φ-Leo, una estrella que ahora es objetivo potencial para la búsqueda de exoplanetas y para el estudio de la formación y evolución planetaria.

El calentamiento climático aumenta la vulnerabilidad de los bosques ibéricos
30 January 2017 9:10
SINC

El incremento de las temperaturas y la mayor duración de las sequías harán más vulnerables los bosques ibéricos, según se desprende de una investigación publicada en la revista Global Change Biology y llevada a cabo por un equipo internacional de investigadores liderados por la Universidad Pablo de Olavide, el Instituto Pirenaico de Ecología y la Universidad de Barcelona.

Paciente llevando el equipo de monitorización ambulatoria no invasivo.
Nuevo modelos con sensores mejoran la predicción de crisis en enfermedades crónicas
30 January 2017 9:07
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado una metodología con sensores inalámbricos que predice las crisis en enfermedades crónicas con mayor antelación que hasta ahora. El equipo ha conseguido aumentar hasta 40 minutos el tiempo de detección anticipada de migrañas.

Sinc

Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones

Se ha producido un error

Lo sentimos, Inténtalo de nuevo más tarde. .