ADN

Estos científicos han hallado una nueva causa de riesgo cardiovascular
Descubren un nuevo factor de riesgo cardiovascular y un fármaco para reducirlo
30 agosto 2024 17:15
SINC

Investigadores españoles han identificado la hematopoyesis clonal como agente causante de riesgo cardiovascular. Los expertos proponen para mitigar los efectos de estas mutaciones el uso de la colchicina, un medicamento antiinflamatorio.

El nuevo modelo computacional, denominado RTD detective, ha sido creado por investigadores del CRG
Un algoritmo identifica los mejores fármacos para trastornos genéticos y cáncer
22 agosto 2024 11:00
SINC

El nuevo modelo computacional, denominado RTD detective, es capaz de predecir las señales de stop prematuras detrás de patologías causadas por un único gen y diversos tipos de tumores. El estudio, publicado en Nature Genetics, está basado en los datos de más de 5000 pacientes y puede acelerar el diseño, desarrollo y eficacia de ensayos clínicos para terapias dirigidas.

Pez pulmonado sudamericano (Lepidosiren paradoxa)
El genoma animal más grande del mundo al descubierto
14 agosto 2024 17:00
Eva Rodríguez

Un equipo científico ha analizado el ADN del pez pulmonado, que es treinta veces del tamaño del genoma humano. Todos los vertebrados terrestres se remontan a un pez de la clase de los peces de aletas lobuladas, que salió del océano y llegó a tierra, y cuyos parientes más cercanos son tres linajes de peces pulmonados actuales.

Un investigador con restos arqueológicos
Indentifican los restos del obispo que fundó el Camino de Santiago
14 agosto 2024 9:02
EFE

Los fragmentos de Teodomiro de Iria Flavia, cuya existencia fue cuestionada hasta la segunda mitad del siglo XX, han sido verificados por un equipo internacional usando tecnologías avanzadas como el carbono 14. Este hallazgo resuelve la controversia científica, aunque no pone fin al debate religioso o político.

Mal etiquetado de un tercio de los productos de gambas y langostinos
Uno de cada tres productos de gambas y langostinos está mal etiquetado
8 agosto 2024 11:23
SINC

El estudio de la Universidad Complutense de Madrid revela que una tercera parte de los productos etiquetados como gambas y langostinos no se corresponde con la especie indicada. La investigación, que analizó el ADN de diversas muestras, destaca la prevalencia de este problema en productos congelados.

Investigadores trabajando en el laboratorio
Relacionan el síndrome de Down con fragmentos móviles de ADN y la ayuda de la lamivudina
26 julio 2024 11:20
SINC

Investigadores de IrsiCaixa y el Centro de Regulación Genómica (CRG) han identificado en un modelo de ratón con síndrome de Down una desregulación de fragmentos móviles de ADN, y han demostrado que esta se podría revertir con un antirretroviral: la lamivudina.

Descubren fósiles de cromosomas antiguos en un mamut lanudo
11 julio 2024 17:00
SINC

Un estudio internacional ha hallado la forma de ensamblar genomas de especies extinguidas a partir de estas estructuras compuestas por proteínas y ADN. Han sido descubiertas en la piel de un mamífero que murió hace 52.000 años y abren nuevas posibilidades para la biología y la paleogenética.

Ilustración de las cadenas de ADN y Z-ADN
Pequeñas modificaciones químicas permiten invertir el giro en la secuencia del ADN
10 julio 2024 11:10
SINC

Un estudio internacional con participación del CSIC ha demostrado que reemplazar un solo átomo en posiciones estratégicas de la secuencia genética puede revertir su dirección de rotación. Según los autores, el hallazgo podría convertirse en una importante diana terapéutica al desempeñar un papel importante en diversos procesos biológicos.

Invirtiendo la helicidad del ADN con modificaciones químicas en el azúcar
10 julio 2024 10:17

Al introducir un átomo de flúor en ciertas posiciones clave de la cadena de azúcares del ADN comprobaron, mediante el empleo de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) y técnicas computacionales, que se induce la formación del Z-ADN, la secuencia con el giro invertido, en condiciones enteramente fisiológicas.

Visualización del mecanismo de la recombinasa puente
Descubierta una nueva técnica de edición genética más precisa que CRISPR
27 junio 2024 8:00
Verónica Fuentes

Insertar, invertir o eliminar secuencias largas de ADN en posiciones específicas del genoma de bacterias es posible gracias a una nueva herramienta que utiliza los llamados ‘puentes de ARN’. Esta estrategia ofrece un corta-pega más eficiente, en comparación con los métodos actuales. Sin embargo, aún no se ha demostrado que el sistema funcione en células humanas.