ADn

Recreación de la fecundación de un óvulo
Los espermatozoides no tienen ADN mitocondrial, por eso solo se hereda de la madre
20 septiembre 2023 14:40
SINC

Investigadores de España y EE UU han descubierto un mecanismo que explica por qué el ADN mitocondrial no se transmite del padre a la descendencia. La clave está en que los espermatozoides carecen de este ADN y de un factor de transcripción imprescindible para que se replique.

Análisis
Al borde de la extinción
12 septiembre 2023 8:00
José María Bermúdez de Castro

Hace unos días, la revista Science publicaba un inquietante estudio sobre lo cerca que estuvo la humanidad de desaparecer durante el Pleistoceno. José María Bermúdez de Castro, codirector de los yacimientos de Atapuerca, reflexiona en este texto sobre la repercusión del hallazgo y las incógnitas que genera.

Secuenciado el genoma del leopardo de Arabia
28 agosto 2023 10:50
SINC

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva ha identificado indicios de declive genético en el genoma de este animal. La investigación ha logrado reunir la mayor base de datos genómicos de este félido hasta la fecha, que incluye la secuenciación de novo del genoma completo de dos leopardos de Arabia. 

Primera secuencia completa del cromosoma Y humano
24 agosto 2023 12:21
Enrique Sacristán

Un consorcio internacional de científicos ha rellenado las lagunas que quedaban en más de la mitad de la secuencia de ADN del cromosoma sexual masculino, con implicaciones para la fertilidad y la salud. Por su parte, otro equipo ha revelado su gran variabilidad tras analizar el de 43 varones de diferentes poblaciones del mundo.

El hombre de hielo Ötzi era calvo, de piel oscura y con ascendencia anatolia
16 agosto 2023 18:00
Eva Rodríguez

El cadáver de este pastor neolítico permaneció oculto bajo el hielo más de cinco mil años hasta que una pareja de montañistas lo hallaron en los Alpes en 1991. Un nuevo análisis de su genoma ha sacado a la luz algunos de sus rasgos, que proporcionan una información contraria a las de las reconstrucciones que se habían hecho de él, ya que en realidad tenía una elevada pigmentación y sus ojos eran oscuros.

Hallazgo de un cementerio antiguo en EEUU
El ADN antiguo revela el linaje y el legado de los esclavos de una forja de hierro de Maryland
3 agosto 2023 20:00
Analía Iglesias

La tecnología genómica tiene el potencial de proporcionar información sobre personas que vivieron hace siglos y restaurar historias familiares perdidas. Un estudio publicado en 'Science' recupera la información sobre 27 trabajadores afroamericanos de la fábrica Catoctin que vivieron entre 1774 y 1850. Sus datos se compararon con los de más de nueve millones de individuos contemporáneos para descubrir conexiones, líneas de descendencia y procedencias geográficas compartidas.

Núria López-Bigas
Núria López-Bigas, investigadora ICREA del IRB Barcelona
“La inteligencia artificial y el ‘big data’ nos ayudan a identificar qué genes son los causantes del cáncer”
24 julio 2023 11:30
Analía Iglesias

Esta bióloga especializada en genética molecular ha recibido el Premio Fundación Lilly de investigación Biomédica Preclínica 2023 por sus estudios que utilizan tecnologías bioinformáticas para identificar los procesos que generan mutaciones de esta enfermedad. Ella y su equipo han analizado los genomas de 33.000 tumores de 66 tipos de cáncer.

Proyección total de una sección del tronco dorsal traqueal de una larva de tercer estadio de Drosophila
Desvelado un mecanismo esencial en el desarrollo embrionario: el papel del número de copias del ADN
19 julio 2023 10:27
SINC

Un estudio del IRB Barcelona revela cómo el número de copias del material genético influye en los procesos de muerte celular que dan forma a los órganos durante el desarrollo. El proceso de autofagia, relacionado con el reciclaje de componentes celulares y la muerte celular, desempeña un papel fundamental en la respuesta al estrés y en el cáncer. El trabajo se ha publicado en la revista Autophagy.

proteína bacteria cólera
Revelan el mecanismo molecular que activa la toxicidad de la bacteria del cólera
11 julio 2023 10:23
SINC

Un equipo de científicos de España y EE UU han descubierto la estructura atómica de la proteína ToxR unida al ADN. Este factor de transcripción regula la virulencia de la bacteria Vibrio cholerae, causante de esta enfermedad, mediante la activación de diversos genes. Los autores esperan que el hallazgo pueda aplicarse al desarrollo de nuevos tratamientos.

Ilustración sobre la diversidad de las personas.
Toda la herencia que se esconde bajo la piel de las personas
10 julio 2023 8:00
Analía Iglesias

De genética habla el libro Tiene la sonrisa de su madre, del divulgador Carl Zimmer, pero no solo de los rasgos visibles que pasan de padres a hijos, sino también de las resistencias o las mutaciones que en nuestro cuerpo y en la cultura nos transmiten nuestros antepasados. Hay historias de genes y reyes, endogamias, frutas sin hueso y lanas de diferentes tipos de ovejas, sin olvidar las injusticias históricas sufridas en nombre de la raza.