Cáncer

telómeros en fibroblastos embrionarios de ratón
Nuevas combinaciones de fármacos eficaces contra el glioblastoma en ratones
13 junio 2019 12:00
SINC

Un nuevo estudio en ratones desvela que un grupo de medicamentos es eficaz contra el glioblastoma, el tumor cerebral de peor pronóstico. El trabajo desvela también una conexión insospechada entre el gen Ras, implicado en numerosos cánceres, y el mantenimiento de los telómeros en las células.

análisis matemático de imágenes tumorales
Herramientas matemáticas contra el cáncer infantil más frecuente
13 junio 2019 11:17
SINC

Científicos españoles han descrito cómo el grado de organización de la proteína vitronectina se relaciona con la agresividad del neuroblastoma, que afecta mayoritariamente a niños menores de 18 meses. Aunque este trabajo supone nuevas vías para comprender qué hace que un tumor sea más o menos agresivo y cómo combatirlo, no supone por sí solo una cura para el cáncer.

Mecanismo de acción de la primera nanoterapia basada en el uso de un anticuerpo no modificado dirigido contra una proteína intracelular. /UAM-USC
Nanomedicina eficaz contra tumores de mama agresivos
3 junio 2019 12:30
SINC

Un trabajo, liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Santiago de Compostela, ha demostrado la efectividad de la primera nanoterapia basada en el uso de anticuerpos no modificados dirigidos contra oncoproteínas intracelulares. Los resultados suponen un hito para la nanomedicina oncológica y abre nuevas vías para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama agresivo.

Células madre intestinales con URI
Beneficios también en accidentes nucleares o exposición a rayos cósmicos
Descubren una protección frente a los efectos secundarios de la radioterapia
30 mayo 2019 20:00
SINC

La radioterapia intensiva puede provocar toxicidad en el intestino en un 60 % de los pacientes con tumores localizados en la cavidad gastrointestinal. Investigadores del CNIO han comprobado que niveles elevados de la proteína URI consiguen que ratones con síndrome gastrointestinal causado por dosis elevadas de radiación ionizante regeneren su intestino y sobrevivan en un 100% de los casos.

Un virus transgénico ataca los tumores cerebrales pediátricos más letales
29 mayo 2019 10:10
SINC

Un equipo liderado por una investigadora de la Universidad de Navarra ha demostrado en ratones que la administración del adenovirus de resfriado, modificado genéticamente para atacar células cancerígenas, es capaz de aumentar la supervivencia frente a los gliomas, los tumores cerebrales pediátricos más agresivos. Los buenos resultados han dado lugar a un ensayo clínico para probarlo en pacientes.

niños jugando en un entorno natural
El ejercicio físico, vía hacia una vida mejor tras el cáncer infantil
23 mayo 2019 11:49
SINC

Un estudio en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid destaca los beneficios tanto físicos como psicológicos del ejercicio personalizado en niños con cáncer. Los menores sometidos a la práctica experimentaban mejoras en sus niveles de fuerza y de resistencia cardiovascular.

Mark Caulfield, director científico de Genomics England
“No debemos dejar que el Brexit se interponga en la cooperación científica europea”
20 mayo 2019 8:00
Ana Hernando

Es el responsable un proyecto que ya ha secuenciado más de 100.000 genomas de pacientes con enfermedades raras y cáncer con el objetivo de encontrar mejores tratamientos dentro de la sanidad pública británica. Hace un llamamiento para que los investigadores europeos sigan unidos, pese a los obstáculos que pueda poner la salida de su país de la UE.

La miel de madroño inhibe la proliferación celular en líneas de cáncer de colon
16 mayo 2019 8:19
SINC

Investigadores españoles e italianos han comprobado que cuando se añade miel de madroño, un producto típico de áreas mediterráneas, a células de cáncer de colon cultivadas en el laboratorio, se logra frenar su multiplicación. Los autores esperan que estos prometedores resultados y el potencial antitumoral de este alimento se confirme en modelos in vivo.

dos mujeres mirando el horizonte
La aceptación y el apoyo familiar, claves para vivir bien con cáncer avanzado
13 mayo 2019 10:27
SINC

Un estudio cualitativo en 22 pacientes oncológicos muestra cómo la aceptación es clave para vivir lo mejor posible, si bien requiere tiempo y es un proceso con altibajos. Liderada por la Universidad de Navarra, esta investigación enfatiza la importancia de poner el foco en la vida en lugar de en la enfermedad.

autores del estudio
Nuevo tratamiento más eficaz y menos tóxico del cáncer en ratones
7 mayo 2019 10:08
SINC

Un estudio experimental, publicado en la revista Nature, demuestra que al bloquear la proteína TNF se potencia la eficacia antitumoral de un tratamiento de inmunoterapia contra el cáncer. El siguiente paso será trasladar esta investigación a la clínica.