Cambio Climático

La ONU combatirá la pobreza y preservará el medio ambiente desde la sostenibilidad
13 agosto 2010 10:31
SINC

Con el objetivo de combatir la pobreza en el mundo, y preservar el sistema climático y el medio ambiente, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, ha anunciado en Nueva York (EE UU) la creación de un Panel de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Mundial en el que formará parte Cristina Narbona, antigua ministra española de Medio Ambiente, y actual embajadora de España de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Asia se enfrenta al cambio climático
13 agosto 2010 0:00
DFID - UK Department for International Development

Vista aérea de las inundaciones de los últimos días en Pakistán.

Los países no definen aún sus planes de acción para la lucha contra el cambio climático
6 agosto 2010 20:12
SINC

Más de 175 países se han reunido en la tercera ronda de negociaciones de la ONU sobre cambio climático en Bonn (Alemania) para dar el siguiente paso hacia la Cumbre del Clima en Cancún (México) que se celebrará a finales de noviembre. La reunión de las Partes de Naciones Unidas para el Cambio Climático pretende acordar una solución global a largo plazo al reto climático, pero las opciones de acción no se definen todavía.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Sólo entre el 18 y 45% de los ecosistemas de los bosques tropicales subsistirá en 2100
6 agosto 2010 0:00
Greg Asner

Las áreas verdes son la distribución de una deforestación reciente, y los impactos climáticos moderados y severos en los bosques tropicales del mundo.

El estudio se publica en ‘Conservation Letters’
Sólo entre el 18 y 45% de los ecosistemas de los bosques tropicales subsistirá en 2100
5 agosto 2010 18:00
SINC

Un estudio dirigido por la Instituto Carnegie (EE UU) ha combinado por primera vez nuevos datos de deforestación y tala selectiva con 16 proyecciones de cambio climático para los bosques tropicales de todo el mundo, que comprenden más de la mitad de todas las especies de plantas y animales que viven en el planeta. Los resultados demuestran que para 2100 entre el 18 y el 45% de las plantas y animales de los ecosistemas de bosques tropicales permanecerán tal cual los conocemos en la actualidad.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El mosquito, fan del cambio climático
30 julio 2010 0:00
Bramblejungle

Culex pipiens, el mosquito más común de España

El fitoplancton disminuye en los océanos desde hace un siglo
28 julio 2010 19:00
SINC

Investigadores canadienses revelan por primera vez que el fitoplancton ha disminuido en todo el mundo desde hace 100 años. El aumento de la temperatura oceánica está ligado al descenso de 1% de media global al año de estas algas microscópicas marinas. El estudio, que se publica en Nature, demuestra que en el Hemisferio norte el descenso ha sido del 40% desde 1950 y podría afectar a la cadena trófica marina.

Crean el primer mapa que analiza los patrones de biodiversidad marina
28 julio 2010 19:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha analizado por primera vez los patrones de biodiversidad global de más de 11.000 especies, desde el zooplancton hasta los tiburones y ballenas, y ha elaborado un mapa de la diversidad marina. El nuevo estudio, que publica on lineNature, sugiere que la temperatura del océano está ligada a la distribución de la biodiversidad marina en los trece grupos de animales estudiados, y que el cambio climático podría afectar a esta distribución.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El fitoplancton disminuye en los océanos desde hace un siglo
28 julio 2010 0:00
NASA Earth Observatory Collection

Un gran brote de fitoplancton en el Atlántico noreste visto desde el espacio.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El fitoplancton disminuye en los océanos desde hace un siglo
28 julio 2010 0:00
Michael Stringer, cortesía de Nikon Small World

Grupo de células diatomeas marinas (Pleurosigma), importante grupo de fitoplancton en los océanos.