Diabetes

El estudio se publica en la revista 'Diabetes Care'
Hallan nuevas alteraciones de la diabetes tipo 2 en jóvenes
11 marzo 2010 13:01
IRB

La dieta y el ejercicio aeróbico son muy efectivos para el tratamiento de la diabetes de tipo 2, pero no funciona en personas obesas que han desarrollado la enfermedad de muy jóvenes. Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Trinity College de Dublín demuestra que los jóvenes obesos diabéticos de entre 18 y 25 años tienen proteínas y genes mitocondriales que funcionan de manera anormal y estas anomalías contribuyen a generar resistencia a la insulina y una respuesta muy reducida al ejercicio físico.

Un mapa del genoma humano identifica zonas implicadas en la diabetes fuera de los genes
1 febrero 2010 23:33
Hospital Clínic de Barcelona

El grupo del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) de programación genómica de las células beta y diabetes, encabezado por el Dr. Jorge Ferrer, ha empleado la secuenciación del genoma humano para identificar zonas no codificantes del genoma importantes para la diabetes.

Se publican hoy en 'Nature Genetics'
Identifican cinco variantes genéticas que aumentan el riesgo de diabetes tipo 2
17 enero 2010 19:00
SINC

Dos investigaciones señalan 13 nuevas variantes genéticas que influyen en la regulación de los niveles de glucosa y en la resistencia a la insulina en poblaciones de ascendencia europea. Los estudios, publicados ambos en la última edición de la revista Nature Genetics, revelan que cinco de las variantes recién descubiertas hacen aumentar el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.

Susana Monereo
Susana Monereo, jefa del Sevicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de Getafe
“Todos llevamos dentro un obeso en potencia”
4 diciembre 2009 14:20
Verónica Fuentes // SINC

En el Día Nacional de la Persona Obesa, SINC habla con Susana Monereo, coordinadora del grupo de obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), sobre la ‘diabesidad’, la confluencia de obesidad y diabetes), que afecta a más del 16% de los españoles obesos.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Cell Metabolism’
Descubren la molécula que provoca que las personas obesas desarrollen diabetes
23 noviembre 2009 11:06
SINC

Muchas personas con sobrepeso u obesidad desarrollan en algún momento de su vida resistencia a la insulina y diabetes tipo II. Un equipo europeo de investigadores ha descubierto que la molécula CXCL5, producida por ciertas células del tejido adiposo, aparece en grandes cantidades en las personas con obesidad.

Medicina interna
Descubren la molécula que provoca que las personas obesas desarrollen diabetes
Fotografía
Descubren la molécula que provoca que las personas obesas desarrollen diabetes
23 noviembre 2009 0:00
N.Murat

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para la diabetes.

Grupo de investigación Optimización del Diseño y de la Evaluación de Medicamentos liderado por Mercedes Fernández Arévalo
El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes
Desarrollan nanopartículas de insulina para administrarse por vía oral
13 noviembre 2009 10:30
AI

Un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla (US), liderado por Mercedes Fernández Arévalo, está aplicando la nanotecnología al campo farmacéutico desarrollando nanopartículas de insulina de liberación prolongada para administración oral, es decir, sin necesidad de inyectarse, y que ahora probarán en modelos animales.

Los resultados aparecen hoy en ‘Nature Medicine’
Las células T pueden mejorar el tratamiento de las enfermedades metabólicas
26 julio 2009 19:00
SINC

El número de personas obesas aumenta cada día, y también las enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina. Varios estudios han confirmado la relación entre la obesidad y el sistema inmunológico. Uno de ellos, con participación española señala las propiedades antiinflamatorias de un tipo de células inmunológicas como posible diana terapéutica contra las enfermedades metabólicas, que podrían considerarse también inmunológicas.

Nuevo antioxidante contra la disfunción eréctil asociada a la diabetes
24 abril 2009 11:53
UAM

Investigadores del Departamento del Farmacología y Terapéutica de la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con el Hospital Ramón y Cajal (Madrid), el Hospital Santo Antonio de Porto (Portugal) y el Amylin Pharmaceuticals Inc (Estados Unidos), han trabajado en el desarrollo de un nuevo fármaco antioxidante para el tratamiento de la disfunción eréctil asociada a la diabetes.