Dinosaurios

Rastro de Megalosauripus y mapa de profundidad
Hallada una de las huellas más grandes del mundo
Una autopista suiza saca a la luz el rastro de dinosaurios carnívoros
19 julio 2017 11:40
SINC

Más de 300 huellas tridáctilas de dinosaurios han sido analizadas en un yacimiento suizo antes de ser destruidas por la construcción de una autopista. El equipo internacional de paleontólogos, liderado por el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, confirma el hallazgo de una nueva icnoespecie (especie de huellas fósiles) de dinosaurio carnívoro que pudo medir entre siete y diez metros. El estudio completa otro trabajo que describe una de las huellas de dinosaurio carnívoro más grande del mundo, de 77 cm de longitud.

Medía 27 metros y pesaba 35 toneladas
Un dinosaurio jirafa hallado en Burgos toma el nombre de Clint Eastwood
30 junio 2017 11:31
SINC

Investigadores de España y Portugal han descubierto en la Sierra de la Demanda (Burgos) los restos de uno de los dinosaurios más altos de Europa, con un cuello de 10 metros, el doble de largo que el tronco. Su nombre es Europatitan eastwoodi, en honor al actor Clint Eastwood, que rodó en las mismas tierras donde vivió este saurópodo hace 125 millones de años.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La diversidad de dinosaurios de Portugal es mayor de lo que se pensaba
27 marzo 2017 13:27
SINC

Al menos cuatro grupos diferentes de saurópodos convivieron en el Jurásico superior de Portugal, hace unos 150 millones de años. Un estudio detallado de muestras de dientes procedentes de estos dinosaurios, en el que participa la Universidad Nacional de Educación a Distancia, revela que la disparidad ecológica de estos dinosaurios podría ser mayor que la conocida en registros de América del Norte o África.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Relaciones filogenéticas de los primeros dinosaurios
23 marzo 2017 12:10
Matthew G. Baron et al.

Relaciones filogenéticas de los primeros dinosaurios / Matthew G. Baron et al. (Nature)

El árbol genealógico de los dinosaurios se reescribe
23 marzo 2017 11:57
Eva Rodríguez

Una nueva clasificación del árbol genealógico de los dinosaurios aporta pistas de cómo eran las primeras especies y obliga a los científicos a reevaluar el significado real de la palabra dinosaurio. Investigadores de la Universidad de Cambridge y el Museo de Historia Natural de Londres explican que en este nuevo árbol, los primeros individuos pudieron haber surgido en el hemisferio norte y eran similares en tamaño, forma y dieta.

Los huevos de los dinosaurios tardaban hasta seis meses en eclosionar
3 enero 2017 10:30
SINC

En contra de lo que se pensaba, el periodo de incubación de los huevos de dinosaurio se parecía más al de los reptiles actuales que al de las aves. Tras analizar los dientes de varios embriones fósiles, se ha comprobado que tardaban entre tres y seis meses en salir del cascarón. Los resultados sugieren que la incubación prolongada pudo ser un factor más en la extinción de los dinosaurios.

La extraordinaria huella se ha descubierto en Barcelona
Uno de los últimos dinosaurios dejó su piel impresa en la roca
13 octubre 2016 11:27
UAB

Hace unos 66 millones de años un dinosaurio se apoyó en el suelo y dejó marcadas las escamas de su piel en los lodos de la ribera de un río, ahora convertidos en roca sedimentaria en el yacimiento de Vallcebre en Barcelona. El hallazgo de esta impresión fósil, que data del Cretácico Superior, es único en Europa.