ESO

La educación, a examen
Las chicas gallegas obtienen más sobresalientes, pero sus compañeros se llevan los premios extraordinarios
28 enero 2015 10:40
SINC

Dos universidades gallegas han estudiado los resultados de los alumnos más brillantes de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la prueba de premio extraordinario. Lo sorprendente de los resultados es que hay muchas más mujeres (63%) que varones (37%) con una media de sobresaliente en esta etapa educativa; sin embargo, en el examen, destacan los chicos.

Pedagogía
Ganar el premio es muy complicado, ya que solo otorgan 20 por año, lo que supone el 5,2% del total de los alumnos que se presentan. / SINC.
Fotografía
Las chicas gallegas obtienen más sobresalientes, pero sus compañeros se llevan los premios extraordinarios
28 enero 2015 10:00
Olmo Calvo

Ganar el premio es muy complicado, ya que solo otorgan 20 por año, lo que supone el 5,2% del total de los alumnos que se presentan. / SINC.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Nuevos telescopios para ‘cazar’ exoplanetas desde el Observatorio Paranal
14 enero 2015 12:00
ESO/G. Lambert

Telescopios del NGTS durante las pruebas. / ESO/G. Lambert

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Sorprendente alineación de cuásares a través de miles de millones de años luz
19 noviembre 2014 17:00
ESO/M. Kornmesser

Misteriosas alineaciones entre los ejes de giro de los cuásares y las estructuras a gran escala en las que habitan. / ESO

Astronomía y Astrofísica
Disco protoplanetario que rodea a la joven estrella HL Tauri. / ESO
Fotografía
La imagen de la fusión, que combina las vistas desde el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA y el telescopio Keck II en Hawái. / ESO-NASA-ESA-W. M. Keck Observatory
Telescopios y una lente cósmica para observar la fusión de dos galaxias en el universo temprano
27 agosto 2014 9:05
SINC

Utilizando una combinación de telescopios en tierra y en el espacio, un equipo internacional de astrónomos ha obtenido la mejor imagen de una colisión entre dos galaxias que aconteció cuando el universo tenía sólo la mitad de su edad actual. Para ello, los investigadores se han valido de una 'lupa' del tamaño de una galaxia para revelar detalles de otro modo invisibles.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Nueva imagen de la galaxia del Triángulo
6 agosto 2014 12:00
ESO

El telescopio VST capta una imagen muy detallada de la galaxia del Triángulo. / ESO

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Cómo formar un magnetar
15 mayo 2014 9:00
ESO/L. Calçada

Esta impresión artística muestra al magnetar del rico cúmulo de estrellas muy jóvenes Westerlund 1. / ESO/L. Calçada