Extinción

Nace el primer quebrantahuesos en los Picos de Europa desde su extinción hace siete décadas
17 marzo 2020 15:53
SINC

A mediados del siglo XX, el quebrantahuesos, una de las especies con el mayor nivel de protección en la Unión Europea y España, desapareció del Parque Nacional de los Picos de Europa. Ahora, gracias a un proyecto de reintroducción, ha nacido en ese parque nacional el primer polluelo desde su extinción en 1956.

Los cocodrilos sobrevivirán a la crisis climática siendo buenos padres
15 marzo 2020 8:00
SINC

No han superado una, sino dos extinciones en masa hace 66 y 34 millones de años. Las especies de cocodrilos, protagonistas del #Cienciaalobestia, mantienen en la actualidad esa resistencia a las adversidades ambientales como el cambio climático porque seleccionan los lugares de anidación con cuidado.

Los abejorros se extinguen al ritmo de la crisis climática
6 febrero 2020 20:00
Adeline Marcos

Un nuevo modelo ha logrado predecir el riesgo de extinción de estos insectos por el cambio climático y revela que en muchas zonas, como la península ibérica, ya han sobrepasado el umbral de tolerancia al aumento de temperaturas.

Una única tortuga primitiva resistió a la extinción masiva en el hemisferio norte
3 febrero 2020 8:00
Adeline Marcos

Hace 66 millones de años, en las tierras emergidas de Laurasia –en la actualidad, el hemisferio norte–, una tortuga terrestre primitiva de unos 60 cm logró sobrevivir al evento que mató a los dinosaurios. Fue la única en lograrlo en esta zona del mundo, según confirma un paleontólogo español que ha analizado sus peculiares fósiles hallados en Francia.

cotorra de Carolina
La extinción de la cotorra de Carolina fue debida a causas humanas
12 diciembre 2019 17:00
SINC

Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva han generado la secuencia genómica completa de la extinta cotorra de Carolina a partir de un espécimen femenino parte de una colección privada de Espinelves (Girona). La falta de señales de disminución de la población en su genoma apunta a una extinción abrupta mediada por el ser humano.

Solo diez especies se han recuperado en medio de la crisis de biodiversidad
10 diciembre 2019 14:15
SINC

La actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas revela que diez especies que estaban en peligro de extinción han mejorado su situación gracias a los esfuerzos de conservación. Sin embargo, los efectos del cambio climático todavía golpean a la biodiversidad por el aumento de eventos extremos.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Solo diez especies se han recuperado en medio de la crisis de biodiversidad
10 diciembre 2019 14:15
Greg Hume

El rascón de Guam es la segunda ave en la historia en recuperarse después de ser declarada Extinta en estado silvestre. / © Greg Hume

Ciencias de la Vida
Fotografía
Solo diez especies se han recuperado en medio de la crisis de biodiversidad 2
10 diciembre 2019 14:15
Courtney Whitton

Casi el 25 % de los eucaliptos están amenazados de extinción. / © Courtney Whitton

Los puntos calientes del planeta sufren más extinciones de especies de plantas
22 noviembre 2019 9:44
SINC

Existen regiones que presentan una gran riqueza de especies vegetales, conocidos como puntos calientes de biodiversidad, pero también están los llamados puntos fríos que se caracterizan por poseer menor abundancia. Un nuevo estudio demuestra que los puntos calientes pierden, como consecuencia de la actividad humana, un mayor número de especies y más rápido en comparación con los fríos.