Incendios

abedul
Año Internacional de los Bosques
Las mil caras del abedul
25 marzo 2011 9:24
Laura Chaparro

Su clara y delicada madera se utiliza para fabricar las muñecas Matrioshkas, pero éste es sólo uno de los múltiples usos del abedul. Presente en áreas deforestadas o abandonadas, esta especie rara y escasa, ha acompañado al ser humano durante siglos. Y lo seguirá haciendo si los incendios y el cambio climático se lo permiten.

Una herramienta matemática diagnostica la recuperación de las plantas tras un incendio
11 octubre 2010 13:52
UJA

Científicos de la Universidad de Jaén (UJA) del grupo de investigación Ecología, Evolución y Conservación de la vegetación mediterránea, dirigidos por Julio Manuel Alcántara Gámez, han desarrollado una herramienta matemática que permite realizar un diagnóstico del estado de recuperación de la vegetación tras un incendio.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Asia se enfrenta al cambio climático
13 agosto 2010 0:00
DFID - UK Department for International Development

Vista aérea de las inundaciones de los últimos días en Pakistán.

Ciencias de la Vida
Evalúan el efecto del fuego en las aves
Fotografía
Evalúan el efecto del fuego en las aves
29 junio 2010 0:00
HaPe Gera

Aves como elalcaudón dorsirojo (Lanius collurio), amenazada en Europa, alcanzan su máxima abundancia entre los 10 y 19 años después del fuego.

Ciencias de la Vida
La presencia de caracoles indica que los bosques se recuperan
Fotografía
La presencia de caracoles indica que los bosques se recuperan
15 febrero 2010 0:00
Vincenç Bros

Ejemplar vivo de un gasterópodo terrestre muy común en la Península Ibérica, Cernuella virgata, una de las especies más favorecidas tras el incendio.

El estudio se publica en ‘International Journal of Life Cycle Assessment’
El 38% de la superficie terrestre está en peligro de desertificación
9 febrero 2010 10:24
SINC

Un equipo de investigadores españoles ha medido la degradación del suelo del planeta a partir del Análisis de Ciclo de Vida (ACV), una metodología científica que analiza el impacto ambiental de las actividades humanas en el que por primera vez se incluyen indicadores de desertificación. Los resultados demuestran que el 38% del mundo son zonas áridas en riesgo de desertificación.

Ingeniería espacial
Obtienen una imagen en alta resolución de los incendios de Grecia
Fotografía
Obtienen una imagen en alta resolución de los incendios de Grecia
26 agosto 2009 0:00
SPOT 5 / Astrium

Obtienen una imagen en alta resolución de los incendios de Grecia

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Un modelo predice la evolución del paisaje mediterráneo tras los incendios
Fotografía
Un modelo predice la evolución del paisaje mediterráneo tras los incendios
28 julio 2009 0:00
J. D. A. Millington et al.

Representación espacial de los cambios en la vegetación a lo largo de varios años si no hubiera incendios ni perturbaciones en un paisaje del sudoeste de Madrid.

El abandono de los bosques y los incendios ponen en peligro la biodiversidad mediterránea
13 julio 2009 10:25
SINC

Según el estudio que acaba de publicar un equipo de investigadores del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, la maduración de los bosques a escala regional afecta los cambios de distribución de las especies de aves, mientras que los incendios inciden positivamente en especies que están desapareciendo en otras regiones europeas.