Mujeres

Angela Saini, periodista científica
“No hay nada en nuestra biología que impida la igualdad de género”
24 marzo 2018 8:00
Sergio Ferrer

En su libro Inferior la periodista científica británica Angela Saini desmonta los prejuicios biológicos sobre las mujeres y examina cómo la ciencia las ha infravalorado desde que Darwin afirmara que eran inferiores intelectualmente. De forma amena y rigurosa blande centenares de estudios para mostrar que los tópicos sexuales, físicos y mentales son injustos.

Las científicas que estudian el cerebro piden igualdad
¿Cómo romper el techo de cristal en neurociencia?
17 marzo 2018 8:00
Laura Chaparro

En el mayor proyecto europeo sobre el cerebro humano, el Human Brain Project, el 85% de los líderes son hombres. Para tratar de corregir desequilibrios como este, el consorcio ha organizado una conferencia en Madrid sobre género y diversidad. Las expertas proponen cambios estructurales y educar en igualdad.

Formación e innovación, sus herramientas a lo largo de la historia
Las periodistas españolas y sus armas contra la brecha de género
10 marzo 2018 8:00
Rocío Benavente

“El periodismo es un oficio de hermanas mayores que han ido abriendo las puertas para las que llegaron detrás”, explica Inés García Albi, autora del libro Nosotras que contamos. En épocas de ebullición informativa, como la Segunda República y la Transición, las mujeres demostraron que podían contar lo que estaba ocurriendo tan bien como los hombres. Las periodistas españolas que reivindican hoy la igualdad en el trabajo siguen los pasos de aquellas pioneras del oficio. Para ello han aprovechado una formación superior a la de sus compañeros y una capacidad de innovar y crear géneros nuevos.

8 de marzo, Día de la Mujer
¿Qué pasaría si ellos hicieran una huelga de cuidados?
8 marzo 2018 5:00
Sergio Ferrer

El 95% de las madres españolas dedica parte de su día a los hijos frente al 68% de los padres. Recientes estudios asocian esta desigualdad en las tareas familiares con las diferencias en los salarios y la promoción profesional. Corresponsabilidad y permisos intransferibles son algunas de las soluciones a un problema que algunos todavía tratan de justificar por cuestiones biológicas.

Brecha de género en periodismo
Los hombres ocupan el 75% de los cargos de máxima responsabilidad en los medios españoles
2 marzo 2018 14:44
Eva Rodríguez

La precariedad en los medios se ceba con las periodistas: entre los miembros de las redacciones con estudios universitarios que cobran menos de 1.000 euros, el 85% son mujeres. Además, los hombres ostentan tres cuartas partes de los cargos de máxima responsabilidad gerencial y dos tercios de los puestos de toma de decisiones sobre los contenidos. Un estudio internacional con participación de investigadores españoles muestra datos sobre esta brecha de género.

Los datos revelan sesgos y desigualdades que cuesta aceptar
¿Por qué niegan la brecha de género en ciencia aunque la tengan delante de sus narices?
13 febrero 2018 13:00
Sergio Ferrer

Los números muestran que las investigadoras publican menos, obtienen menos financiación y progresan menos en su carrera. Sin embargo, hay quienes siguen pensando que la brecha de género es una construcción ideológica. El primer paso para solucionar el problema es creer que existe, algo más difícil de lo que parece entre parte de la comunidad científica.

El reto: crear una red de mil científicas contra el calentamiento global
Las mujeres quieren ser líderes de la lucha climática en la Antártida
10 febrero 2018 8:00
Laura García Merino

Un grupo de 80 mujeres parten la semana que viene hacia el continente antártico. Con este periplo culmina el trabajo realizado en 2017 por las componentes del proyecto Homeward Bound, que afronta dos desafíos: impulsar el liderazgo femenino y promover medidas contra el cambio climático. El grupo español, compuesto por cuatro científicas, ha visitado Madrid antes de viajar al continente helado.

Salud pública
Fotografía
Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital
6 febrero 2018 13:00

Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital. CINTA ARRIBAS

La iniciativa #11F moviliza más de mil actividades solo en España
Un pulso global para cerrar la brecha de género en ciencia y tecnología
6 febrero 2018 8:00
Sergio Ferrer

El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el que se busca visibilizar el trabajo de las mujeres en este ámbito y fomentar la cultura científica entre las jóvenes. Organizaciones profesionales, fabricantes de juguetes y hasta Barrio Sésamo trabajan para que el viejo estereotipo del físico despistado o el ingeniero excéntrico deje paso a nuevos modelos femeninos.