Mujeres

Es indispensable un cambio en la cultura empresarial
Cómo atraer el talento femenino hacia el negocio tecnológico
5 febrero 2018 10:15
Ana Hernando

Las largas jornadas de trabajo y el ambiente discriminatorio de la industria tecnológica ahuyentan a las mujeres, pese a que la UE tiene una estimación de crecimiento del empleo del 8% hasta 2025 en el sector. Un estudio de universidades catalanas propone medidas para lograr una mayor igualdad de oportunidades. Según los especialistas, es necesario un cambio cultural en las empresas, con nuevas reglas para la gestión del tiempo y programas de asesoramiento.

Dos de cada tres mujeres padecen insomnio durante el tercer trimestre del embarazo
17 enero 2018 9:25
SINC

El insomnio es uno de los trastornos que pueden ocurrir durante el embarazo. Un estudio liderado por la Universidad de Granada subraya que el 64% lo sufre durante el tercer trimestre. Este problema, además de afectar a la calidad de vida de las gestantes, es un factor de riesgo de hipertensión y preeclampsia, diabetes mellitus gestacional, depresión, parto prematuro y cesáreas no planificadas. En la investigación participaron 486 mujeres embarazadas sanas de las provincias de Granada, Jaén, Huelva y Sevilla.

Cuatro emprendedoras que han roto moldes con sus desarrollos
Mujeres, jóvenes, españolas y líderes en tecnología
16 enero 2018 8:00
Ana Hernando

Videojuegos para ayudar a niños y niñas con dislexia, chips que permiten ensayar fármacos sin utilizar animales de laboratorio, sensores inteligentes que detectan erupciones volcánicas, y análisis de datos para potenciar el comercio electrónico son tecnologías desarrolladas por cuatro emprendedoras españolas. Estas expertas en ingeniería y en ciencias de la computación destacan en un sector con claro dominio masculino.

Poca emoción y muchas ‘curvas’ cuando ellas triunfan en los deportes
13 enero 2018 8:00
Laura Chaparro

La pasión con la que los periodistas describen los logros de los deportistas no es la misma si la protagonista es una mujer. Así lo revela un estudio realizado en varias televisiones estadounidenses. A la escasa presencia de la mujer en las informaciones deportivas hay que sumarle la sexualización de su cuerpo. ¿Cambiaría la situación si hubiera más mujeres dirigiendo los medios? Periodistas, expertas y una medallista olímpica analizan en Sinc el sexismo deportivo en los medios.

Reseña: ‘Mujeres de ciencia’
Que investiguen ellas: vidas ilustradas para derribar estereotipos machistas
3 enero 2018 8:00
Pablo Francescutti

El libro Mujeres de ciencia relata las andanzas de 50 pioneras que debieron superar los obstáculos, la discriminación y el ninguneo de las academias. Su autora, Rachel Ignotofsky, expresa su “esperanza de que anime a niñas y mujeres a dejarse llevar por sus pasiones y sueños”. Este homenaje ilustrado, sazonado de datos, gráficos y hechos curiosos, es estimulante para chicas y chicos. También ellos requieren modelos femeninos positivos, si queremos librarles de prejuicios misóginos.

Rosa Menéndez, presidenta del CSIC
“Hay que hacer entender a los políticos que los científicos somos útiles para el país”
14 diciembre 2017 15:45
SINC

La nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha mantenido un encuentro con periodistas en el que ha declarado sus intenciones: agilizar y flexibilizar la gestión; reforzar la incorporación de científicos; internacionalizar la actividad del CSIC y potenciar la transferencia de tecnología a empresas. Además, ha resaltado la importancia de su papel como primera mujer que preside el mayor organismo público de I+D de España.

Las mujeres prehistóricas tenían brazos más fuertes que las remeras de élite
29 noviembre 2017 20:00
SINC

¿Cuánta fortaleza física poseían las primeras agricultoras? La respuesta la ha obtenido un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge al comparar sus huesos con los de atletas de élite modernas. Su investigación apunta a que durante los primeros 6.000 años de agricultura en Europa Central, las mujeres prehistóricas hicieron trabajos manuales intensivos superiores a los que realizan las remeras deportivas actuales.

La investigadora de la UAB Adriana Kaplan. Fotografía de Jordi Pareto
Un proyecto trata de prevenir esta práctica en nuestro país
Unas 70.000 mujeres en España proceden de países donde se practica la ablación
24 noviembre 2017 10:12
UAB

En España hay 69.086 mujeres que provienen de países donde se practica la mutilación genital femenina o ablación, un 5,2% más que en 2012. De ellas, 18.396 son menores de 14 años, una cifra que ha disminuido ligeramente, un 0,35%, en los últimos cuatro años, según datos dela La Fundación Wassu-UAB. El informe forma parte de un proyecto, que cuenta con apoyo gubernamental, para la prevención de esta práctica en nuestro país.

Los hombres se vuelven más agresivos que las mujeres con el alcohol
22 noviembre 2017 0:30
Ana Hernando

Un estudio observacional ha concluido que los hombres tienden a ser más violentos que las mujeres cuando consumen cualquier tipo de bebidas alcohólicas, en especial licores. La investigación se ha basado en una encuesta on line llevada a cabo con 30.000 personas de edades entre 18 y 34 años en 21 países.