Premio Nobel

Premiados 2025
Kitagawa, Robson y Yaghi ganan el Nobel de Química 2025 por sus trabajos en estructuras organometálicas
8 octubre 2025 12:05
SINC

La Real Academia de Ciencias de Suecia ha concedido el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, a Richard Robson, de la Universidad de Melbourne y Omar M. Yaghi de la Universidad de California en Berkeley, por haber creado construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales pueden fluir gases y otros productos químicos.

John Clarke, Michel H. Devoret, y John M. Martinis. /Universidad de California | Universidad de Yale | SINC
Clarke, Devoret y Martinis ganan el Nobel de Física 2025 por mostrar la mecánica cuántica en acción
7 octubre 2025 12:08
SINC

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha galardonado a los investigadores estadounidenses John Clarke, Michel H. Devoret, y John M. Martinis por su descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico.

Nobel Medicina
Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025 por sus hallazgos sobre el sistema inmunitario
6 octubre 2025 11:44
SINC

Los investigadores estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto con el japonés Shimon Sakaguchi, han sido galardonados por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacar los propios tejidos, un hallazgo que ha transformado la comprensión de las enfermedades autoinmunes y abierto nuevas vías terapéuticas.

Imagen de la entrega por el rey Felipe del premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017 a Rainer Weiss EFE/Chema Moya
Muere Rainer Weiss, premio Nobel de Física por la detección de ondas gravitacionales
28 agosto 2025 10:05
EFE

El físico fue pionero en la medición del espectro de radiación del fondo cósmico de microondas y cofundador de la misión COBE. También recibió el Premio Princesa de Asturias de Investigación en 2017. 

Baker, Hassabis y Jumper, Nobel de Química 2024
Baker, Hassabis y Jumper, Nobel de Química por descifrar la estructura de las proteínas
9 octubre 2024 12:38
SINC

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha concedido la mitad de este galardón al bioquímico estadounidense David Baker por diseñar desde cero nuevas proteínas mediante su programa RoseTTAFold. La otra mitad la comparten el británico Demis Hassabis y el también estadounidense John M. Jumper, ambos de la empresa DeepMind de Google, que lograron predecir las estructura proteicas con IA.

John Hopfield y Geoffrey Hinton
Nobel de Física 2024 para dos pioneros en redes neuronales artificiales
8 octubre 2024 12:25
SINC

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha premiado a los investigadores John Hopfield, de la Universidad de Princeton (EE UU), y Geoffrey Hinton, de la Universidad de Toronto (Canadá), por sus descubrimientos e inventos que permiten el aprendizaje automático con las redes neuronales artificiales.

ganadores del premio Nobel de Medicina 2024
Victor Ambros y Gary Ruvkun, Nobel de Medicina 2024 por descubrir el microARN
7 octubre 2024 12:01
SINC

El galardón de este año conmemora a dos científicos por el hallazgo de un principio fundamental que rige la regulación de la actividad de los genes. Ambros trabaja en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts y Ruvkun en la de Harvard, ambas en EE UU.

Donna Strickland
Donna Strickland, física especializada en óptica de la Universidad de Waterloo
“Somos gente corriente viviendo con el Nobel”
23 octubre 2023 10:07
Analía Iglesias

La científica que ganó el premio Nobel de Física en 2018 considera que el lenguaje de esta disciplina son las matemáticas, una herramienta esencial para describir los fenómenos físicos. En esta entrevista, la investigadora canadiense también habla de cómo han ido cambiando los condicionamientos de género en las ciencias básicas y del valor de comunicarse con el público.

Ilustración de los dos ganadores del premio Nobel
David Julius y Ardem Patapoutian, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021
4 octubre 2021 11:55
SINC

El premio Nobel de Medicina y Fisiología de este año ha recaído en David Julius y Ardem Patapoutian. Sus “descubrimientos de los receptores de la temperatura y el tacto” les han hecho merecedores del galardón que otorga la Academia Sueca.

Javier García Samaniego
Javier García Samaniego, de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas
“En España la hepatitis C ya no es un problema epidemiológico por debajo de los 40 años”
7 octubre 2020 9:45
Verónica Fuentes

El Premio Nobel de Medicina 2020 ha recaído en los descubridores del virus de la hepatitis C. El jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, explica que en nuestro país se espera su erradicación en apenas cinco años.