No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Con ayuda de un instrumento de la estación espacial internacional y sensores terrestres, investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía han detectado por primera vez la emisión simultánea de destellos azules y pulsos de radio en nubes de tormenta. Estos raros eventos se producen por descargas eléctricas formadas por filamentos de plasma o aire ionizado que, en lugar de ser calientes como las de los rayos, son frías.
Uno de estos retos de la redes de comunicación 5G será soportar el importante crecimiento de la demanda de tráfico. Los servicios de próxima generación, como el móvil en la nube, los juegos, las aplicaciones de redes sociales y de inmersión en 3D. Un proyecto europeo de investigación ha desarrollado y diseñado una nueva tecnología de acceso radio móvil para su despliegue en frecuencias de ondas milimétricas, que supone una solución para la entrega eficiente de datos de alta capacidad.
El 19 de enero de 1937 Radio Nacional de España realizó la primera emisión de su historia. / Wearbeard
Este modelo de receptor de los años 40 refleja muy bien el estilo nacionalista, importante en la época. / FECYT
Esta radio Telefunken de 1950 dispone en la parte superior de un tocadiscos de pequeño tamaño destinado a singles. / FECYT
Este de 1924 es uno de los ejemplos más tempranos de aparatos de radio. Al no disponer de lámpara amplificadora, para escucharla era necesaria la utilización de auriculares. / MUNCYT
Receptor de 1925. Las radios americanas son las de mayor tamaño, y están realizadas en materiales más económicos. / MUNCYT
Radio de galena, 1930. La señal producida por estos aparatos resultaba muy débil, por lo que era preciso utilizar auriculares para escucharla al no disponer de amplificador. / MUNCYT
Aunque el reloj es digital su funcionamiento es mecánico, de forma que las horas y los minutos cambian mediante elementos giratorios. / MUNCYT