Sol

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La materia oscura podría transferir energía en el Sol
29 noviembre 2010 0:00
Hinode JAXA/NASA/PPARC.

Según los científicos, partículas de materia oscura están atrapadas en el Sol (aquí captado desde el telescopio espacial Hinode de rayos X).

estrellas pulsantes en el Diagrama de Hertzsprung-Russel
XXII Canary islands winter school - Astrosismología
La revelación sismológica
17 noviembre 2010 16:24
Annia Domènech

Facilitar a jóvenes investigadores las herramientas teóricas, experimentales y analíticas necesarias para realizar Física Estelar de vanguardia a través de la Astrosismología es el objetivo principal de la XXII Canary Islands Winter School of Astrophysics, organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) que se celebra hasta el 26 de noviembre en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). En el marco de esta escuela, el Profesor Donald Kurtz, de la Universidad Central de Lancashire (Reino Unido) impartirá la conferencia de divulgación “El ritmo de las estrellas. La auténtica música de las esferas”, en inglés con traducción simultánea al español. La cita es en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, en La Laguna, el próximo viernes 19 de noviembre a las siete de la tarde.

Un total de doce artículos difunden los primeros resultados
La misión SUNRISE desvela una inesperada actividad en el Sol
29 octubre 2010 10:19
IAA-CSIC

Este mes se publican en The Astrophysical Journal Letters los primeros resultados de la misión SUNRISE, un telescopio solar que observa con una resolución sin precedentes el Sol, cuya dinámica y magnetismo no son tan apacibles cómo se pensaba. La mayoría de los datos proceden del instrumento IMaX, el magnetógrafo diseñado y construido en España bajo la dirección del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el INTA y la Universidad de Valencia.

El doctor Aguilera Arjona trabaja con este espectroradiómetro para medir los efectos de la radiación UV en las muestras
La cultura del bronceado, una asignatura pendiente
6 septiembre 2010 13:29
UMA

El calor tan sólo es una consecuencia que se suma a otros tantos efectos positivos y negativos que el sol puede causar en las personas, en su estado de ánimo, en su sistema inmune y, cómo no, en nuestro mayor órgano: la piel. Una nueva investigación, realizada por investigadores de la Universidad de Málaga (UMA), muestra que la obsesión por un bonito bronceado es uno de los principales puntos débiles de la concienciación ciudadana sobre el sol.

La misión Clúster celebra una década de investigación
22 julio 2010 13:06
SINC

Desde el año 2000, los cuatro satélites que componen la misión Clúster de la Agencia Espacial Europea (ESA) han permitido estudiar con un extraordinario nivel de detalle la invisible interacción entre el Sol y la Tierra. Un proyecto estratégico en la meteorología espacial que continuará dos años más.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La misión Clúster celebra una década de investigación
22 julio 2010 0:00
ESA

Los cuatro satélites que componen la misión Clúster (Rumba, Samba, Salsa y Tango) vuelan en formación alrededor de la Tierra para generar una imagen tridimensional de la interacción del incesante ‘viento solar’.

Las sombrillas de playa no eliminan toda la radiación solar
19 julio 2010 10:45
SINC

Un equipo de investigadores de la Universidad de Valencia (UV) ha comprobado que bajo las sombrillas de playa se filtra un 34% de radiación ultravioleta. Según publican en la revista Photochemistry and Photobiology, las sombrillas interceptan todo el flujo directo que llega del Sol, pero no la radiación difusa que se cuela por los lados.