No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Las becas Starting Grant se conceden cada año a investigadores de cualquier nacionalidad con un sólido historial científico. Esta vez, de los 408 premiados, 20 de ellos son jóvenes españoles y recibirán 1,5 millones de euros cada uno para llevar a cabo sus investigaciones más pioneras.
La European Climate Foundation ha publicado un informe sobre los borradores de plan integral nacional de energía y clima que han presentado 28 países de la UE. Según sus resultados, el de España –que entregó dos meses tarde el documento– ha sido el mejor calificado. Sin embargo, ninguno de los Estados miembros está en camino de conseguir emisiones netas nulas para 2050.
La Política Agraria Común entra en conflicto con la estrategia de la Unión Europea para conservar la biodiversidad. Así lo demuestran científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales que han realizado un seguimiento de las aves agrícolas amenazadas y confirman que estas sufren también declives a pesar de estar en zonas protegidas de la Red Natura 2000. Los autores proponen implementar a largo plazo prácticas agrícolas sostenibles más allá de las subvencionadas por las políticas agrarias europeas.
Una investigación reciente, publicada en la revista Conservation Biology, revela que las inversiones y recursos destinados a la conservación coinciden solo parcialmente con los valores de biodiversidad en la Unión Europea. Así, países como Portugal, Eslovaquia, Grecia y la República Checa reciben menos fondos de lo que les correspondería según su biodiversidad.
Un nuevo método, desarrollado por investigadores de las universidades de Granada y Southampton (Reino Unido), ayuda en la toma de decisiones para seleccionar las mejores alternativas que reduzcan el ruido en carreteras por tramos. La metodología se basa en criterios exclusivamente técnicos y usa datos de los organismos responsables de las infraestructuras.
La Unión Europea ha anunciado hoy la creación de Redes europeas de referencia, una herramienta virtual de cooperación transfronteriza entre especialistas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras o de escasa prevalencia. Esta plataforma conectará a más de 900 equipos médicos en 26 países y comenzarán a funcionar a partir del 1 de marzo.
Los usuarios españoles de telefonía móvil son los que más reclamaciones realizan, en comparación con la media de la Unión Europea. La mayor parte de las quejas están relacionadas con la factura y con querer abandonar la compañía y tener problemas para conseguirlo. Un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid muestra que la juventud y un mayor nivel educativo están asociados con una mayor predisposición a reclamar.
Con el objetivo de conseguir productos cárnicos más saludables, investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid han elaborado hamburguesas enriquecidas con calcio y han estudiado sus características sensoriales. Los ensayos realizados con métodos in vitro revelan que el organismo podría absorber hasta un 14% del calcio añadido a estos alimentos, contribuyendo así a alcanzar la dosis diaria recomendada por la Unión Europea.
La UE ha decidido que los sobrecostes por llamar, enviar mensajes o navegar por internet a través del móvil en el ámbito comunitario desaparezcan para el 15 de junio de 2017. Sin embargo, las operadoras de telecomunicaciones podrán aplicar una política de 'uso justo' que evite que se usen estos servicios para otros fines que no sean viajes periódicos.