No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Dos nuevos estudios se centran en comprender la manera en que los espacios naturales influyen en el bienestar de las personas. Sus resultados apuntan la importancia que tienen el uso y la calidad de los espacios verdes para que los ciudadanos realicen actividad física, participen en encuentros sociales y mejoren su bienestar emocional.
El país se sitúa en el top 10 de los estados de la Unión Europea según el índice de reputación internacional multidimensional, una herramienta desarrollada por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid que analiza criterios como la economía, el bienestar social y la salud, la digitalización o la protección del medio ambiente.
Un estudio liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid argumenta que las relaciones basadas en la confianza, la pertenencia y las experiencias compartidas son fundamentales para el bienestar subjetivo de las personas mayores. Las interacciones con la familia más cercana fueron consideradas esenciales para el bienestar subjetivo.
Las oficinas saludables pueden hacer que la productividad de los empleados aumente más de un 60%, según se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid. Los resultados sugieren una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introducción de la luz natural y la vegetación en la oficina.
Investigadores españoles han encontrado que aquellas personas con una mayor adherencia a la dieta mediterránea presentan mayores niveles de bienestar psicológico. El estudio, que cuenta con participantes de todo el territorio español, se publica en la revista Psychology and Health.
Científicos de la Universidad de Almería han comprobado por primera vez que los niveles de ansiedad en gestantes disminuyen cuando escuchan música instrumental. Cuando la embarazada está relajada pasa sangre con más cantidad de oxígeno al bebé a través del cordón umbilical. Esta técnica no farmacológica e inocua se podría implantar fácilmente en el sistema sanitario y no supondría un coste muy elevado.
En 2016 había en la Unión Europea 89 millones de cabezas bovinas, 147 millones de cerdos y 87 millones de ovejas. La ciencia del bienestar animal estudia cómo mejorar la calidad de vida de los animales de granja y cómo eso beneficia económicamente a los propios ganaderos.
En tiempos de crisis, no solo es importante la economía, también es necesario implementar políticas medioambientales y sociales para mejorar la vida de las personas, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la universidades de Granada y Oslo (Noruega).
La Comisión Europea pretende que en 2018 los porcinos de los Estados miembros no sean castrados quirúrgicamente. La medida, que de momento es voluntaria, no es bien recibida por todos los sectores en España, donde el 100% de los cerdos ibéricos son sometidos a esta intervención para cumplir los altos estándares de calidad de su carne. Un equipo de investigadores que cuenta con la participación de la Universidad Complutense de Madrid ha recabado las opiniones de representantes del sector.
Un estudio publicado en Nature Genetics ha identificado variantes genéticas asociadas con el bienestar, los síntomas depresivos y la neurosis. Según los resultados, “la genética es solo uno de los factores que influyen en estos rasgos psicológicos. Sin embargo, el ambiente es tan importante o más que los efectos genéticos con los cuales interacciona".