biomarcador

linfocitos y células tumorales
Descubierto un nuevo biomarcador que predice la eficacia de la inmunoterapia en cáncer
29 junio 2020 13:25
SINC

Los niveles de la proteína SOD3 determinan la tasa de recaída y la supervivencia de pacientes con cáncer de colon en estadíos tempranos. Este factor, descrito por expertos del CNB-CSIC, podría utilizarse como marcador del pronóstico y evolución del tratamiento con inmunoterapia en otros tumores.

El bajo número de linfocitos podría utilizarse como marcador para predecir los casos más graves de COVID-19.
Hallan un nuevo marcador que podría predecir los casos graves de COVID-19
25 marzo 2020 15:45
SINC

El 85 % de los pacientes críticos con COVID-19 presentan linfopenia, es decir, un número bajo de las células de defensa, que se asocia a una neumonía grave. Ahora, un estudio español propone utilizar esto como marcador para predecir qué casos serán más graves y poder usar de manera más eficiente las UCIS.

Un análisis de sangre para detectar el alzhéimer
2 marzo 2020 17:00
SINC

Investigadores de Estados Unidos y varios centros europeos han desarrollado un test capaz detectar en sangre la acumulación anormal de una forma de proteína tau que indica cambios en el cerebro a causa de la enfermedad.

Jackeline Agorreta, Irati Garmendia y Luis Montuenga, coordinadores de la investigación
Identifican nuevas vías moleculares que mejoran el abordaje del cáncer de pulmón
6 noviembre 2019 8:55
SINC

Un estudio multicéntrico abre las puertas al desarrollo de terapias personalizadas frente al cáncer de pulmón. Los resultados obtenidos sugieren que la proteína YES1 es una diana viable para estos nuevos tratamientos.

Capas de la retina de uno de los pacientes de la investigación. / Luis Jáñez.
Qué zonas de la retina cambian en pacientes con alzhéimer leve
10 septiembre 2019 11:00
SINC

La búsqueda de biomarcadores que permitan la detección precoz de la enfermedad de Alzhéimer es uno de los grandes retos de la medicina actual, y la retina es uno de los más atractivos. Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid ha identificado, por primera vez, la forma, el tamaño y la ubicación exacta de las regiones afectadas por la enfermedad en cada capa retiniana, analizando los cambios de espesor que se producen en pacientes en estadio leve.

Investigadora
Un biomarcador predice con antelación el riesgo cardiovascular en personas sin síntomas
20 agosto 2019 11:19
SINC

Un estudio ha permitido descubrir un nuevo biomarcador, el receptor sLRP1, que predice con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que no presentan ningún síntoma. El artículo se ha realizado en el marco del estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor) que está siguiendo desde hace más de 15 años a más de 11.000 personas de la provincia de Girona.

anciano andando por la calle
Nuevo biomarcador en sangre permite diagnosticar alzhéimer en estadios tempranos
17 mayo 2019 13:17
SINC

Investigadores españoles han descubierto una firma molecular formada por tres microRNAs que permitiría diagnosticar de forma precoz la enfermedad de Alzheimer. Estos resultados facilitarían el diseño de un procedimiento poco invasivo y económico para ser utilizado rutinariamente en la práctica clínica.

Diferentes localizaciones de las proteínas involucradas en apoptosis
Publicado en ‘EMBO Journal’
Nuevo biomarcador para realizar tratamientos personalizados contra el cáncer
17 abril 2019 10:45
SINC

Muchos tratamientos contra el cáncer, como TRAIL, tratan de inducir un tipo de muerte celular conocida como apoptosis. Un equipo del IRB Barcelona, liderado por Antonio Zorzano, ha demostrado que la proteína TP53INP2 es un inductor de dicha apoptosis relevante en tratamientos de quimioterapia.

Ilustración artística de CRISPR
Nuevo biomarcador de alzhéimer gracias a la técnica CRISPR
3 octubre 2018 10:43
SINC

Científicos españoles han descrito un nuevo biomarcador en la enfermedad de Alzheimer de origen desconocido, la proteína STIM1, gracias a la técnica CRISPR / Cas9. Hasta ahora no se conocían los efectos de la deficiencia de esta proteína crítica en esta variante, por lo que supone un indicador del estadio del proceso neurodegenerativo.

Autores dilatada proteómica
Nuevos biomarcadores para el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca
1 junio 2018 9:07
SINC

Investigadores españoles han llevado a cabo la primera caracterización proteómica de vesículas extracelulares en pacientes con cardiomiopatía dilatada. El trabajo acota la búsqueda de posibles biomarcadores de diagnóstico. Los siguientes pasos serían la validación de resultados en distintos grupos de pacientes y en otras cardiopatías.