cáncer

tumor vejiga
Los resultados los publica la revista ‘Nature Genetics’
Investigadores españoles secuencian el exoma de un tipo de cáncer de vejiga
13 octubre 2013 19:00
CNIO

Una nueva investigación revela nuevas vías genéticas y nuevos genes implicados en el cáncer de vejiga. Los autores concluyen que la firma genética de las personas afectadas es un primer paso para entender la biología de esta enfermedad y alcanzar un mejor manejo de los pacientes.

En España, existen 40 centros sanitarios con limitaciones para alguna de las indicaciones contra el cáncer. / Army Medicine
Los oncólogos alertan de limitaciones en la prescripción de algunos fármacos antitumorales
11 octubre 2013 14:10
SINC

Una encuesta elaborada por la Sociedad Española de Oncología Médica en 80 hospitales del país revela que en la mitad de los centros sanitarios encuestados existen limitaciones para alguna de las indicaciones contra el cáncer.

Eduard Batlle
400.000 euros para cada uno de ellos durante cuatro años
Dos científicos de Barcelona reciben el prestigioso premio Josef Steiner en investigación del cáncer
11 octubre 2013 13:21
SINC

Joan Seoane y Eduard Batlle han ganado el Dr. Josef Steiner Cancer Research Award 2013 por sus trabajos en cáncer cerebral y cáncer de colon respectivamente. Estos dos premios reconocen la excelencia de la investigación del cáncer de Barcelona.

ratón
Descubierto un nuevo regulador para la liberación de toxinas en las drogas
11 octubre 2013 12:54
CNIO

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han identificado la proteína Fra1 como un nuevo factor protector del daño hepático. El estudio, llevado a cabo en ratones, vincula el daño hepático producido por el alcohol o las drogas con enfermedades como la insuficiencia hepática aguda o el cáncer.

Vista de células tumorales de pulmón al microscopio electrónico. / Wellcome Images
Investigadores del CNIO proponen una nueva diana terapéutica para el cáncer
9 octubre 2013 10:45
CNIO

Un trabajo liderado por investigadores del CNIO identifica un nuevo mecanismo que regula la estabilidad de los genomas y la proliferación celular. Los resultados abren la posibilidad de que esta molécula se convierta en una nueva diana terapéutica para el tratamiento de tumores.

Ciencias clínicas
Lucas Moreno Martín-Retortillo
Fotografía
Lucas Moreno Martín-Retortillo, oncólogo pediátrico del CNIO
“Es difícil motivar a las farmacéuticas e instituciones para financiar proyectos en cáncer infantil”
3 octubre 2013 16:00
Lucía Caballero

Los niños con cáncer son más vulnerables a los fármacos, por eso hay que adaptarlos a sus peculiaridades biológicas. Lucas Moreno Martín-Retortillo, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), coordina la recién estrenada Unidad de Investigación Clínica para ensayos pediátricos en cáncer del Hospital Niño Jesús de Madrid. Con esta colaboración, la investigación y la clínica se dan la mano para traer a España nuevos tratamientos.

diagrama
La firma genética de los tumores iniciales de pulmón permite pronosticar su agresividad
2 octubre 2013 8:50
Idibell

El análisis del ADN tumoral realizado en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge predice la agresividad de los cánceres pulmonares de pequeño tamaño de forma temprana para adecuar el tratamiento. En Europa se diagnostican cada año más de 150.000 casos de cáncer de pulmón, un 90% de ellos a causa del tabaco.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Desvelan los secretos de la longevidad de la rata topo desnuda
1 octubre 2013 8:00
J. Adam Fenster - Univ. de Rochester

La rata topo desnuda es conocida por su longevidad y resistencia al cáncer. / J. Adam Fenster - Un. de Rochester

El ARN del ratopín rasurado esconde el secreto de su longevidad
1 octubre 2013 8:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Rochester (Nueva York, EE UU) han comprobado que la estructura del ARN ribosómico de la rata topo desnuda o ratopín rasurado es distinta a la de otros roedores, lo que puede hacer más eficiente su síntesis de proteínas. Estas ratas topo pueden vivir 30 años y presentan una gran resistencia al cáncer.