calor

Innovación
Fotografía
El aire acondicionado, más de un siglo combatiendo el calor
15 julio 2016 9:30
Wired

Una invención para combatir el calor, el aire acondicionado

Método para aumentar la eficiencia de las bombas de calor y ahorrar en climatización
22 junio 2016 9:18
UV

Investigadores de la Universidad de Valencia y Politécnica de Valencia han encontrado un método para conocer la conductividad térmica de las capas geológicas del subsuelo, localizando las más eficientes en la cesión o absorción de calor. La aplicación del trabajo en el diseño de intercambiadores para bombas de calor, utilizadas en climatización y agua caliente sanitaria, puede ahorrar hasta el 70% de energía consumida respecto a bombas convencionales.

Evalúan las pérdidas de los dispositivos que convierten la energía del sol en calor útil
13 mayo 2016 20:11
Elhuyar

Los captadores solares térmicos pueden tener pérdidas ópticas importantes si no se acompañan de sistemas de seguimiento adecuados. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por ingenieros de la Universidad Pública de Navarra, que también recomiendan revisar algunos apartados de la normativa española e internacional que regula este ámbito energético.

Ingeniería y tecnología eléctricas
La batería que calienta bajo cero
Fotografía
La batería que calienta bajo cero
20 enero 2016 19:00
Xiao-Guang Yang y Chao-Yang Wang

La batería que calienta bajo cero

¿Qué determina la supervivencia o la muerte de las plantas frente al calor?
16 diciembre 2015 9:05
UPM

Un estudio proteómico ha identificado nuevas proteínas claves en la adaptación de las plantas a las altas temperaturas. Este trabajo es clave puesto que en España este fenómeno, junto con la sequía, son los principales factores que influyen en la producción agrícola.

Primeras medidas de radiación térmica entre materiales a escala nanométrica
9 diciembre 2015 16:51
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y otros centros internacionales han medido por primera vez la transferencia radiativa de calor entre materiales separados por distancias del orden de un nanómetro. El estudio revela que el intercambio radiativo de calor aumenta dramáticamente a estas escalas y sienta las bases para la descripción y diseño de nuevos dispositivos nanométricos que hagan uso de la radiación térmica.

Accidente de tráfico
Una temperatura ambiente elevada aumenta el riesgo de accidentes de tráfico
3 diciembre 2015 14:55
CREAL/ISGlobal

Un nuevo estudio, publicado en Environmental Health Perspectives, analiza los accidentes con víctimas en episodios de calor en Cataluña entre 2000 y 2011. Liderado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, el trabajo concluye que las olas de calor y el aumento de la temperatura incrementan los accidentes automovilísticos que involucran factores de rendimiento asociados a la conducción.

Imagen termográfica
La termografía infrarroja, una ayuda al diagnóstico en traumatología
23 noviembre 2015 14:08
UPM

Para la detección y el diagnóstico precoz de las lesiones traumatológicas es útil la termografía infrarroja. Así lo confirma un estudio de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, que han comprobado como esta tecnología permite identificar lesiones en diversas partes del cuerpo.

Julio 2015, el mes más cálido desde que existen datos
5 agosto 2015 12:20
SINC

El mes de julio ha sido extremadamente cálido, con una temperatura media de 26,5 ºC, un valor dos grados y medio por encima de la media de este mes. Se trata del julio más cálido de la serie histórica y ha superado el valor máximo absoluto de temperatura media mensual, que se había registrado en agosto de 2003 con 26,2º C. En cuanto a las precipitaciones, se han registrado valores más cercanos a los habituales.

España ha registrado 80 olas de calor desde 1975
27 mayo 2015 16:34
SINC

Datos del informe Olas de calor en España desde 1975, elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología, apuntan que España ha sufrido 80 olas de calor en los últimos 40 años. La más importante registrada en este período en la Península, Baleares, Ceuta y Melilla se produjo entre julio y agosto de 2003.